"Un Café con Perón" funciona en el antiguo Palacio Unzué, la emblemática mansión que había sido destruida por los militares tras la llamada Revolución Libertadora. Conocé más sobre él.
Por Canal26
Martes 4 de Marzo de 2025 - 18:20
Bodegón "Un Café con Perón". Foto: Instagram @un_cafeconperon
Muchos bares y restaurantes de Buenos Aires son consideraciones históricos. Sin embargo, en el barrio porteño de Recoleta, hay un bodegón que se destaca por servir platos abundantes, económicos y riquísimos en un edificio cargado de cultura y recuerdos.
Bodegón "Un Café con Perón". Foto: Instagram @un_cafeconperon
Se trata de Un Café con Perón, que funciona en el antiguo Palacio Unzué, la residencia presidencial de Juan Domingo Perón entre 1946 y 1955, donde murió Evita en 1952. La mansión había sido destruida por los militares tras la llamada Revolución Libertadora.
Actualmente, es posible disfrutar del café, almuerzo o la cena en el hermoso salón con pisos de damero y ventanales de vidrios biselados. Además, una vitrina exhibe cartas, documentos, fotos, libros y otros recuerdos relacionados con Juan Domingo Perón y Evita.
El pastel de papas, la comida preferida de Juan Domingo Perón. Créditos: Instagram @un_cafeconperon
El menú se destaca por ofrecer platos clásicos de bodegón con un sabor delicioso. Incluye milanesa a la napolitana con papas fritas, pollo al verdeo con papas españolas, bife de chorizo con batatas al horno y el famoso "Plato del General": un exquisito pastel de papas.
Te puede interesar:
Scones de calabaza en apenas 30 minutos: una vuelta original y deliciosa al clásico escocés
Un Café con Perón queda en Austria 2601, en el barrio porteño de Recoleta, donde se encontraba el antiguo Palacio Unzué. Está abierto todos los días de la semana: lunes y martes de 9 a 17; miércoles, jueves y viernes de 9 a medianoche; sábados de 16 a 1, y domingos de 12 a 20.
Bodegón "Un Café con Perón". Foto: Instagram @un_cafeconperon
Llegar en transporte público es muy fácil, ya que se encuentra a solo cuatro cuadras de la estación Las Heras de la línea H del subte. También, se puede optar por cualquiera de las líneas de colectivos que pasan por la zona, como por ejemplo, el 10, 37, 59, 60, 108 y 110, entre otros.
1
El país con el puente más largo de Sudamérica: conecta dos ciudades y supera los 13 kilómetros de longitud
2
El Obelisco, con vista 360°: cuándo abre el nuevo mirador y cómo conseguir entradas gratis
3
El mar está infectado en una de las ciudades más elegidas por los argentinos: qué playas evitar y cuáles son seguras
4
El pueblito cerca de Buenos Aires ideal para disfrutar de un asado libre con entrada y postre
5
El castillo escondido a dos horas de Buenos Aires que fue escenario de una tragedia del siglo XIX: cómo llegar