Fueron destacados por ser "ejemplo de destinos de turismo rural con bienes culturales y naturales reconocidos". Los pueblos pertenecen a las provincias de Chubut, Neuquén y Córdoba.
Por Canal26
Sábado 16 de Noviembre de 2024 - 09:39
Cuatro pueblos argentinos fueron elegidos como de los mejores del mundo. Foto: Instagram/@g.e.lewin.pueblos.y.rurales.
Cuatro pueblos de la República Argentina fueron elegidos dentro de un ranking como los mejores del mundo, dos de ellos ubicados en la provincia de Chubut, otro en Neuquén y el cuarto en la provincia de Córdoba.
Quedaron galardonados dentro del listado de "Best Tourism Villages" y se los considera como parte de los pueblos turísticos más bonitos del mundo.
Se trata de Trevelin y Gaiman de Chubut, Caviahue- Copahue de Neuquén y Villa Tulumba de Córdoba.
Trevelin, Chubut. Foto: Google maps.
Te puede interesar:
Ni Mercedes ni Carlos Keen: el pueblito con encanto rural y almacenes de época para visitar en Semana Santa
La iniciativa la llevó a cabo la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de Turismo, con el objetivo de distinguir y mencionar cada año a los “pueblos que son ejemplo de destinos de turismo rural con bienes culturales y naturales reconocidos” a partir del ranking "Best Tourism Villages".
De esta manera, se reconoce a estos cuatro pueblos argentinos (Trevelin, Gaiman, Caviahue- Copahue y Villa Tulumba) por promover y preservar sus valores, así como sus productos principales y el estilo de vida de sus lugareños.
Gaiman, Chubut. Foto: Google maps.
Además, otro pueblo ubicado en Misiones, Campo Ramón, también fue reconocido por el Programa Upgrade como el "Primer Municipio Ecológico". En ese ranking, Los Chacayes (Mendoza), Urdinarrain (Entre Ríos), Barrancas (Jujuy) y Saldungaray (Buenos Aires), estuvieron como pueblos argentinos precandidateados para recibir este galardón.
Te puede interesar:
Rescatados por el asado: los pueblos bonaerenses fantasmas que el turismo gastronómico logró revivir
Los premios de este 2024 fueron anunciados el pasado jueves en una ceremonia en la Plaza de la Aduana en Cartagena de Indias, Colombia. Allí, la ONU Turismo destacó a diferentes pueblos del mundo por su riqueza cultural, paisajística y compromiso ambiental.
La primera vez que se llevó a cabo esta iniciativa de destacar lugares por sus méritos en estos aspectos se dio en 2021 y lo que se busque desde hace tres años es reconocer a aquellas pequeñas localidades que hagan esfuerzos por preservar sus paisajes, así como su diversidad cultural y sus tradiciones en general y culinarias.
Caviahue- Copahue, Neuquén. Foto: Google maps.
“Con este programa, se busca identificar y distinguir a aquellas localidades que adopten enfoques transformadores en el turismo, a partir de políticas vinculadas al cuidado del ambiente, la integración de la comunidad, el desarrollo económico y productivo, entre otros factores que son tenidos en cuenta al momento de la elección”, resaltó a través de la red social X el secretario de Turismo, Deporte y Ambiente, Daniel Scioli.
Para esta edición participaron más de 260 pueblos de 60 países diferentes. En ese listado había ocho pueblos argentinos, que habían sido seleccionados por la Subsecretaría de Turismo de la Nación.
Villa Tulumba, Córdoba. Foto: Google maps.
Otros pueblos reconocidos de Latinoamérica fueron:
1
Un paraíso en Argentina: dónde queda el rincón natural donde el río se mezcla con la selva
2
Ni Mercedes ni Carlos Keen: el pueblito con encanto rural y almacenes de época para visitar en Semana Santa
3
El destino ideal para visitar en Semana Santa: la playa escondida que se encuentra muy cerca de Buenos Aires
4
Dónde queda "el Caribe de la Patagonia": el río de agua cálida ideal para bañarse y pescar truchas
5
Un rincón de Italia en Buenos Aires: dónde queda el restaurante porteño que conquista por sus sabores tradicionales