El 80 % son hombres. Hay un muerto confirmado que padecía una enfermedad preexistente.
Por Canal26
Miércoles 24 de Agosto de 2022 - 17:50
El Ministerio de Salud Pública recomienda medidas de protección. Foto: Reuters.
Ascendieron a 35 los casos confirmados de viruela del mono en Ecuador. El número sube a más del doble que hace dos semanas atrás, cuando se registraban 16. El 80% de los casos son hombres según confirmó el ministerio de Salud Pública.
Desde que las autoridades confirmaron que Ecuador registra transmisión autóctona del virus, los casos no han hecho más que aumentar. De los 35 casos que se registran actualmente, 31 son hombres y 4 mujeres. Hay un muerto confirmado que tenía enfermedades preexistentes.
Las autoridades enfatizan las medidas de protección, como el lavado frecuente de manos, evitar el uso compartido de utensilios, sábanas ytoallas de personas contagiadas. También mencionaron como fundamental detener el contacto estrecho con las personas que tengan síntomas visibles en la piel.
Hasta el momento, ninguno de los pacientes diagnosticados ha sido hospitalizado. A pesar del aumento de casos el Ministerio de Salud Pública mantuvo la calma:"la viruela del mono en Ecuador mantiene un número bajo de casos en relación a otros países de la región, y tampoco se ha evidenciado un aumento significativo en las últimas semanas" dijeron las autoridades.
Ante la presencia de síntomas como vesículas en el cuerpo (similares a granos), fiebre, dolor de cabeza e inflamación en los ganglios, el Ministerio recomendó el uso de mascarilla y acudir al médico o centro de salud más cercano.
Te puede interesar:
La OMS mantuvo la emergencia sanitaria internacional por la viruela del mono ante el gran número de casos
Los países que han registrados más casos en la región son Perú que tiene más de mil y Brasil, que supera los 3 mil. Recientemente, Bolivia confirmó los 43 casos. Según los últimos datos, Argentina tiene 72 confirmados. Actualmente, La Organización Mundial de la Salud (OMS) se encuentra evaluando la necesidad de distribuir una vacuna autorizada en América Latina.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar
5
Donald Trump anunció que Elon Musk abandonará el Gobierno: "Tiene que dirigir un gran número de empresas"