Se confirmó el primer caso en un animal doméstico que habría sido contagiado por sus dueños. ¿Cuáles son los síntomas en perros y gatos?
Por Canal26
Lunes 26 de Agosto de 2024 - 18:28
Se confirmó el primer caso de viruela del mono en una mascota. Foto: Unsplash
La viruela del mono tiene en vilo al mundo entero y crece la preocupación de la humanidad por el temor a que se convierta en la próxima pandemia. Además, ya se registró el primer caso en un galgo italiano que vive en París y amaneció con grandes ampollas en el cuerpo.
El virus, que se trasmite por contacto físico, tiene en alerta a las autoridades internacionales y el número de infectados no para de crecer. Según informó National Geographic, las pruebas al animal confirmaron que tenía la misma cepa que sus dueños.
El profesor de virología veterinaria de la Universidad de Cornell que estudia el virus en animales, Colin Parrish, pidió que no cunda el pánico y aclaró que, con decenas de miles de infecciones en humanos, si los perros fueran muy susceptibles, "ya habríamos tenido muchos casos".
Mpox virus; viruela del mono. Foto: Reuters.
El galgo presentó los primeros síntomas 12 días después que sus dueños desarrollaran lesiones llenas de pus y ya logró recuperarse. Parrish señaló que no era inesperado que se desate esta situación, debido a que las mascotas nos lamen el rostro y hasta duermen con nosotros, por lo que el contacto en inevitable.
Te puede interesar:
La OMS mantuvo la emergencia sanitaria internacional por la viruela del mono ante el gran número de casos
El estudio documental del caso no detalla más síntomas que las ampollas, ni que tan grave fue la enfermedad para el can. Sin embargo, los expertos del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU. creo una lista de los posibles efectos del virus en animales:
Perros; mascotas; humanos. Foto: Unsplash.
Todavía no se sabe si los perros u otras especies pueden amplificar la viruela del mono y trasmitirla a sus dueños. Lo que si logró confirmarse es que los canes de praderas serían capaces de propagar la enfermedad a través de su secreción nasal y las heces, pero aún no se sabe si aplica a mascotas.
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
3
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
4
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
5
El país de Sudamérica con más mascotas en el mundo: en qué puesto quedó Argentina