A pesar de las reuniones entre representantes, el conflicto no se soluciona y será otra jornada difícil para el usuario.
Por Canal26
Jueves 25 de Agosto de 2022 - 20:44
Colectivos, servicio nocturno. Foto: NA.
Los usuarios de colectivos deben seguir buscando alternativas para viajar porque durante la noche, tampoco habrá servicio y se mantendrán las restricciones en las frecuencias diurnas. El conflicto entre la Nación y un centenar de empresas, sigue sin resolverse.
“El dinero que envío la Nación se acreditó pero sólo corresponde al mes de agosto y no tenemos ninguna solución sobre la deuda que es lo que a nosotros nos está complicando”, indicador hoy voceros de las entidades-
Desde las empresas afirman que “sin solución al tema de la deuda no hay arreglo posible” y enfatizaron que el escenario “es más grave todavía porque a las líneas que circulan en CABA no se les giró ni un peso”.
A raíz de esta situación los voceros empresariales confirmaron que se mantienen suspendidos los servicios nocturnos y que durante el día cada línea realiza el diagrama que puede con los fondos que tiene para poner en la calle cada una de las unidades.
El gobierno nacional, a través del Ministerio de Transporte, transfirió el miércoles unos $ 3.900 millones pero sólo a las líneas de jurisdicción nacional y excluyó a las que circulan exclusivamente en la Ciudad de Buenos Aires.
La cartera a cargo de Alexis Guerrera tomó esta determinación como forma de compensación porque sostiene que el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta debe el proporcional de la compensación que está a su cargo y que asciende a $ 2.100 millones.
La deuda total con las empresas de colectivos es de $ 11.600 millones, equivalentes a un mes completo de ayuda estatal.
Las empresas dicen que ya no tienen capacidad para financiar la operación habitual y exigen que se reduzca el pasivo.
Te puede interesar:
Más conectividad para el interior: una nueva línea de colectivos unirá dos provincias a partir de abril 2025
El servicio se ve afectado en las siguientes líneas: 2, 4, 15, 29, 33, 37, 39, 45, 46, 47, 49, 53, 59, 61, 62, 64, 70, 80, 86, 88, 93, 95, 96, 97, 102, 105, 114, 118, 123, 124, 126, 129, 143, 154, 160, 166, 179, 180, 181, 185, 193, 203 205, 218, 228 F, 236, 244, 248 C, 269, 284, 288, 291, 295, 302, 303, 306, 311, 312, 313, 315, 318, 320, 328, 329, 325, 333, 338, 350, 351, 355, 378, 382, 390 y 395.
También a las 406, 407, 422, 437, 440, 441, 443, 461, 462, 463, 464, 500, 501, 502, 503, 504, 506 A, 509, 511, 518, 520, 522, 524, 527, 541, 543, 544, 549, 561, 562, 620, 622, 621, 628, 630, 634, 707, 721, 740, 910, 911, 912, 914 y 915.
Estas líneas que están agrupadas en la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros (CEAP), la Cámara Empresaria del Transporte Urbano de Buenos Aires (CETUBA) y la Cámara del Transporte de la Provincia de Buenos Aires (C.T.P.B.A.).
1
Un enemigo silencioso: el aparato que hay que desconectar sí o sí en otoño para evitar incendios
2
Llega el día más frío del año: recomendaciones y cuidados a tener en cuenta para no sufrir las bajas temperaturas
3
Vuelven los 2000s: las tendencias de la moda que regresan para el otoño-invierno 2025
4
PAMI abril 2025: los hospitales y centros de salud exclusivos para los jubilados
5
Irlanda ofrece trabajo remoto con salario medio alto: los requisitos para postularse y el monto