Los jóvenes pidieron mejoras en sus condiciones de estudio y llamaron a una nueva asamblea constituyente que continúe con la reforma constitucional.
Por Canal26
Viernes 9 de Septiembre de 2022 - 14:01
Estudiantes en la movilización. Foto: EFE.
Los estudiantes de secundaria de Santiago de Chile volvieron a salir a las calles este viernes luego de dos días de movilizaciones. Exigen mejores condiciones y más presupuesto para la educación. La marcha terminó con la intervención de las fuerzas de seguridad y disturbios.
Miles de jóvenes avanzaron en dirección al Palacio de La Moneda para intentar llegar al Ministerio de Educación, pero no pudieron pasar por a presencia policial. "Estamos aquí para que no se olvide que la lucha no ha terminado. Los estudiantes no vamos a dejar la calle hasta que no se escuchen nuestras demandas", explicó una joven de 16 años.
Los estudiantes reclaman acceso a internet, más infraestructura, transporte gratuito, el acceso universal a la universidad y educación sexual integral.
Al final de la marcha, se produjo la intervención de los Carabineros que rociaron con agua a los manifestantes y evitaron que sigan avanzando.
Te puede interesar:
Un animal argentino invadió Chile y se convirtió en una plaga: el ave que alarma a un país entero
Los estudiantes también exigen la convocatoria a una nueva asamblea constituyente que brinde continuidad a la reforma de la Constitución. Los chilenos rechazaron la propuesta el pasado domingo, por lo que aún se está discutiendo como seguir.
El miércoles, se llamó a ocupar las estaciones de metro y algunas de ellas tuvieron que cerrar, como ocurrió en octubre de 2019 en el inicio del gran estallido social de ese año. Se vio a estudiantes sentados al borde del andén y saltando molinetes.
Tras los enfrentamientos con las fuerzas de seguridad, la ministra del interior, Carolina Tohá, el subsecretario del interior, Manuel Monsalve, y altos mandos Carabineros se reunieron en La Moneda para realizar acciones preventivas.
Según el Gobierno, durante las últimas dos jornadas de manifestaciones, 42 personas fueron detenidas y se presentaron 6 querellas por alteración al orden público y hechos de violencia.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina
5
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar