El uso excesivo de los dispositivos puede afectar la salud física y mental. Por eso, es muy importante ponerles un freno, sobre todo para los más chicos.
Por Canal26
Miércoles 7 de Agosto de 2024 - 20:35
Dormir, descanso, sueño. Foto: Unsplash
En la era digital es muy común encontrar cada vez más personas dependientes de sus celulares. Esta peligrosa conducta altera su descanso y puede mantenerlos desvelados hasta altas horas de la madrugada. Para evitar que esto se vuelva un hábito, existen algunas estrategias imperdibles.
Los adictos a la pantalla se van a dormir con el teléfono al lado de la almohada, porque tienen la sensación de que en cualquier momento puede llegarles una notificación importante y viven en un constante estado de alerta. Esta incapacidad para desconectarse de los aparatos electrónicos puede dañar su salud mental, debido a que afecta la calidad del sueño.
Dormir, descanso, sueño. Foto: Unsplash
Para motivar la relajación y lograr conciliar el sueño, la Asociación Americana de Psicología reveló que hay que dejar de lado el celular antes de dormir, para reducir los niveles de estrés y ansiedad:
Te puede interesar:
El papa Francisco lamentó el uso excesivo de los celulares: "Algo no funciona"
Mirar pantallas antes de conciliar el sueño puede traer graves consecuencias para la salud. La exposición a la luz azul inhibe la producción de melatonina, una hormona clave para regular el descanso y puede reducir su calidad, según un estudio de la Universidad de Harvard.
Computadora, tecnología, internet. Foto: Unsplash
El contenido sobre estimulante de las redes sociales puede contribuir a una mala higiene del sueño, ya que mantiene la mente activa, aunque no estemos en contacto con la pantalla y nos hace divagar, por lo que no podemos dormirnos con rapidez.
Para mejorar la calidad del sueño, es muy importante crear una rutina nocturna acorde a nuestras necesidades y es fundamental evitar el uso de dispositivos, como computadoras, celulares, tablet e incluso televisores, al menos 1 h antes de acostarnos.
Te puede interesar:
WhatsApp dejará de funcionar en abril en varios celulares: la lista completa y qué hacer para solucionarlo
Los 24 equipos que ya no serán compatibles con WhatsApp a partir del 1° de enero, son:
1
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
2
Cuidados en la alimentación: la ciencia reveló los diferentes efectos en la salud del consumo de carne roja
3
Las personas impuntuales podrían alargar su vida y reducir los niveles de estrés, según Harvard
4
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul
5
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?