Según la ciencia, al tener altos niveles de cafeína, esta bebida podría efectos negativos sobre el cerebro humano.
Por Canal26
Jueves 18 de Abril de 2024 - 07:09
Café, bebida, infusión. Foto: Unsplash
A pesar de ser un infaltable en el desayuno y de aumentar la energía, el café es una bebida que si se consume en exceso puede traer consecuencias peligrosas para la salud mental de las personas.
La cafeína es una sustancia presente en alimentos como el chocolate, el té verde y sobre todo en el café por lo que debe consumirse con moderación para evitar a largo plazo desarrollar malestares físicos y mentales.
Café, bebida, infusión. Foto: Unsplash
Si bien el café mejora el estado de alerta de las personas, puede dañar las funciones cognitivas y el estado anímico si se consume en exceso, y causar complicaciones como:
Te puede interesar:
Desarrollan una estrategia para reducir la resistencia a antibióticos de una superbacteria
Esta famosa infusión es un esencial en la rutina alimenticia de muchas personas. Sin embargo, la comunidad científica recomienda tomar por día una cierta cantidad de tazas de esta bebida.
Desde la Fundación Española del Corazón aconsejan tomar cuatro o cinco tazas por día de café porque "se asocia a una mayor longevidad y una mayor supervivencia de la población general".
Café, bebida, infusión. Foto: Unsplash
Mientras que la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria propone algo totalmente distinto al organismo español y afirma que no se deben superar los 200 miligramos, lo que equivale a un máximo de tres tazas al día.
1
Cuidados en la alimentación: la ciencia reveló los diferentes efectos en la salud del consumo de carne roja
2
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
3
Desarrollan una estrategia para reducir la resistencia a antibióticos de una superbacteria
4
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul
5
Esta sopa es oro para la digestión: el secreto de las abuelas danesas desde los años 80