Aunque muchas veces la desechamos sin conocer sus usos prácticos, en realidad es un recurso muy valioso.
Por Canal26
Viernes 7 de Febrero de 2025 - 19:35
La cáscara de fruta que se destaca por sus múltiples usos. Foto Freepik
Es común que muchas veces, sin darnos cuenta, desechamos la cáscara de frutas y verduras que pueden tener un gran valor nutricional. En ese sentido, la cáscara de la sandía es una parte preciada que solemos ignorar, que tiene múltiples usos prácticos y beneficios. ¿Cómo sacarle el máximo provecho?
Te puede interesar:
La preferida del verano: cuáles son los increíbles beneficios de la sandía para la salud
La cáscara de sandía no solo es comestible, sino que es una fuente rica en nutrientes. La parte blanca que se encuentra entre la pulpa roja y la piel verde se destaca por sus beneficios, gracias a que contiene:
Todos los beneficios de la cáscara de sandía. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
Reduce el riesgo de padecer cáncer, mejora la vista y mejora la salud cardiovascular: ¿de qué fruta se trata?
Antes de aprovechar la cáscara de sandía en cualquier preparación, es importante lavarla bien para eliminar residuos de tierra, pesticidas o bacterias:
Una vez limpia, ya se puede aprovechar la cáscara de sandía con las ideas que te dejamos a continuación.
Sandía. Foto Unsplash.
Te puede interesar:
Jugo de sandía: las ventajas de sus poderes nutricionales que son esenciales para combatir los días de calor
Si te gustan los sabores agridulces y crujientes, los encurtidos de cáscara de sandía son una opción exquisita. La parte blanca de la sandía tiene una textura firme que es ideal para este tipo de preparación.
Paso a paso
Se puede disfrutar como aperitivo o acompañamiento en ensaladas y platillos frescos.
Cómo aprovechar la cascara de la sandía. Foto: Unsplash
Si preferís los sabores dulces, podés convertir la cáscara en una mermelada casera.
Paso a paso
La cáscara de sandía es rica en fibra y antioxidantes, por lo que puedes aprovecharla en jugos saludables.
Paso a paso
Cinco ideas para usar la cáscara de la sandía. Foto: Unsplash
La cáscara de sandía tiene propiedades refrescantes e hidratantes, perfectas para el cuidado de la piel.
Paso a paso:
Se puede usar como mascarilla natural para hidratar y dar luminosidad al rostro.
Para darle un uso ecológico, la cáscara de sandía es rica en nutrientes y se descompone rápido, por lo que es ideal para compost o como abono natural.
Paso a paso:
En conclusión, la cáscara de la sandía es mucho más valiosa de lo que parece a simple vista. Con todos sus posibles usos, desde beneficios para la salud hasta aplicaciones en el hogar, ya no hay excusa para desperdiciarla. ¿Qué estás esperando para darle una segunda vida?
1
Ni tejer ni ir al gimnasio: la actividad clave para estimular el cerebro y mejorar la salud mental
2
Cómo hacer budín de acelga, paso a paso: un plato saludable y delicioso que no falla
3
El increíble método 3/7 para aumentar la masa muscular sin pasar horas en el gimnasio
4
"Los genes no causan epidemias", afirmó sobre el autismo el secretario del Departamento de Salud de Estados Unidos
5
Alzheimer: cuál es el primer olvido de las personas que padecen la enfermedad