Los expertos advierten que las altas temperaturas aumentan las posibilidades de tener un parto prematuro y sufrir golpes de calor.
Por Canal26
Miércoles 3 de Enero de 2024 - 19:30
Calor, embarazo, verano, golpes de calor. Foto: X
En los últimos años, el calentamiento global avanzó a pasos agigantados provocando intensas olas de calor que dañan la salud de las personas y las embarazadas son las principales víctimas de este fenómeno, junto con los ancianos y los niños.
Los expertos señalan que las altas temperaturas no solo afectan a la salud de las madres, sino que también dañan al feto. Durante el embarazo el cuerpo humano altera su regulación de la temperatura para adaptarse al crecimiento del embrión, lo que limita la capacidad de soportar el calor.
En este sentido, las mujeres embarazadas no pueden aguantar las altas temperaturas por el esfuerzo metabólico que hace su organismo para que el feto crezca, entonces son más propensas a sufrir golpes de calor y tener embarazos prematuros.
Calor, embarazo, verano, golpes de calor. Foto: X
Los golpes de calor sumados a la vulnerabilidad física de las mujeres, las vuelve una de las principales víctimas del verano, ya que las oleadas calurosas pueden ser fatales, hay que estar atentos ante la presencia de síntomas como las náuseas, los mareos el cansancio, la pesadez en las piernas, lentitud y mal humor.
Algunas investigaciones aseguran que el estrés término que sufren las madres durante la gestación, libera proteínas de choque térmico, provocando reacciones fisiológicas que perjudican su salud y las del bebé.
Te puede interesar:
Alerta por temperaturas extremas: qué hacer ante un golpe de calor y cuáles son los síntomas
A pesar de los avances tecnológicos y sociales en materia de género, no existen investigaciones científicas sobre cómo afecta el calentamiento global a las mujeres embarazadas, informó un artículo publicado en la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.
Calor, embarazo, verano, golpes de calor. Foto: X
Sin embargo, existen estudios que analizan los efectos del calor en embarazos en mamíferos y demostraron que las altas temperaturas aumentan la secreción de oxitocina, la hormona clave para el parto.
Entonces, el calor induce la ruptura temprana de la bolsa que resguarda al feto y provoca partos prematuros, además de un sofocante agobio en las embarazadas antes de que esto ocurra.
1
¿Te sentís cansado y sin energía?: la semilla que aporta el magnesio ideal para tu salud y sirve como snack
2
Más allá del diagnóstico: los retos invisibles y los mitos del autismo en la infancia
3
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
4
Cuidados en la alimentación: la ciencia reveló los diferentes efectos en la salud del consumo de carne roja
5
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul