Qué es una "infección polimicrobiana del tracto respiratorio", la afección que sufre el papa Francisco

Hospitalizado desde el viernes pasado, el Sumo Pontífice se encuentra bajo observación por un "cuadro clínico complejo" que requirió ajustes en su tratamiento.

Por Canal26

Lunes 17 de Febrero de 2025 - 12:26

Papa Francisco. Foto: Reuters/Remo Casilli Papa Francisco. Foto: Reuters/Remo Casilli

El papa Francisco, quien permanece hospitalizado desde el pasado viernes en el Policlínico Gemelli de Roma, enfrenta un cuadro clínico complejo debido a una infección respiratoria polimicrobiana.

Según el comunicado emitido por la Santa Sede, las pruebas realizadas hasta el momento revelaron la presencia simultánea de varios microorganismos patógenos en su organismo, lo que obligó a los médicos a ajustar el tratamiento.

Encontrá más vídeos

A pesar de la gravedad de la situación, el Pontífice descansó bien durante la noche y su estado se mantiene "estacionario".

Preocupación por la salud del papa Francisco. Foto: NA.

Te puede interesar:

La foto increíble: un arcoíris rodeó el hospital en el que está internado el papa Francisco

¿Qué es una infección respiratoria polimicrobiana?

Una infección respiratoria polimicrobiana es una afección en la que varios patógenos coexisten en las vías respiratorias, lo que puede complicar la recuperación del paciente.

Los microorganismos responsables de este tipo de infecciones incluyen bacterias como Streptococcus pneumoniae y Haemophilus influenzae, así como virus como el de la influenza y el virus sincicial respiratorio (VSR). Estos agentes patógenos pueden afectar tanto las vías respiratorias superiores, como la nariz y la garganta, como las inferiores, incluyendo los bronquios y los pulmones.

Virus, neumonía. Foto: Pixabay.La presencia de patógenos  en las vías respiratorias puede complicar la recuperación del paciente. Foto: Pixabay.

La doctora Ana María Putruele, jefa de la División de Neumonología del Hospital de Clínicas de la UBA, explicó al medio Infobae que las infecciones polimicrobianas suelen ser más graves porque un microorganismo puede crear un ambiente propicio para que otros patógenos se instalen y agraven el cuadro clínico.

“En estas infecciones, la presencia de un microorganismo genera un nicho para que otros microorganismos patógenos lo colonicen”, señaló la doctora. El papa Francisco, de 88 años, no solo enfrenta esta infección respiratoria, sino que también tiene antecedentes médicos que lo colocan en una categoría de alto riesgo.

En su juventud, sufrió una grave neumonía que requirió la extirpación de parte de su pulmón, y recientemente tuvo caídas que le limitaron la movilidad, lo que lo obligó a usar una silla de ruedas. Además, padece diverticulitis, una enfermedad común que afecta el colon.

Traspié del Papa Francisco en el Vaticano. Foto: REUTERS. Traspié del Papa Francisco en el Vaticano. Foto: Reuters.

Papa Francisco. Foto: Reuters/Yara Nardi

Te puede interesar:

El Vaticano informó que los análisis de sangre del papa Francisco muestran una “leve mejoría”

El tratamiento de las infecciones respiratorias polimicrobianas

El tratamiento de una infección respiratoria polimicrobiana requiere el uso de antibióticos de amplio espectro. La doctora Putruele explicó que, en estos casos, se recurre a antibióticos macrólidos y en algunos casos más complejos, se emplean antibióticos adicionales como la clindamicina o el metronidazol. 

Sin embargo, la resistencia bacteriana es un factor a tener en cuenta, ya que algunas bacterias pueden ser resistentes a antibióticos comunes como la penicilina. 

Papa Francisco. Foto: Reuters/Remo CasilliPor el momento, las condiciones del Pontífice son "estables". Foto: Reuters / Remo Casilli.

La clave para tratar estas infecciones es la rapidez en la intervención médica, ya que la situación puede agravarse rápidamente, especialmente cuando hay múltiples patógenos involucrados. En el caso del papa Francisco, el tratamiento y la vigilancia constante son fundamentales, debido a la complejidad de su cuadro clínico.

A pesar de los desafíos que enfrenta, el Vaticano comunicó que las condiciones del Pontífice son "estables", pero que su situación será monitoreada de cerca por los médicos. Las infecciones respiratorias polimicrobianas pueden ser impredecibles, y la presencia de varios gérmenes en el organismo requiere un tratamiento especializado. 

Notas relacionadas