Una comida preciada por muchos que se cataloga dentro de las ''saludables''. ¿Es realmente así?
Por Canal26
Martes 27 de Agosto de 2024 - 19:35
¿El sushi engorda?. Foto Unsplash.
El sushi es una comida preciada por muchos que se caracteriza por su sabor único e intenso. A eso se le suma que, está hecha con ingredientes de calidad, lo que lo convierte en una opción saludable y nutritiva. Sin embargo, es un alimento que no se recomienda si se quiere bajar de peso. ¿Por qué?
Si bien hay algunos que son más bajos en calorías que otros, el aporte calórico del sushi es elevado y suele ganarle a las hamburguesas o la pizza, que nos parecen alimentos chatarras. Cada pieza tiene un mínimo de 23 calorías y un máximo de 68 calorías, por lo que si nos comemos seis de salmón ahumado ya estaríamos ingiriendo más calorías que con una hamburguesa.
Te puede interesar:
Cómo hacer torta de sushi, la receta que es mucho más fácil y económica de lo que parece
El objetivo no es demonizar el sushi, sino derribar el mito de que es un alimento bajo en calorías. La mayor parte está compuesto por arroz blanco, un carbohidrato refinado al que le añade una mezcla de vinagre, sal y azúcar. Por su parte, el salmón o el atún son una gran fuente potente de omega-3 y proteínas.
La mayor parte de las calorías del sushi están en el arroz. Foto Unsplash.
Por su parte, el alga nori es otro de los ingredientes protagonistas en el sushi que nos aporta un montón de propiedades como vitaminas A y B o el yodo, un oligoelemento que favorece la regulación hormonal. Si además somos de los que añadimos un toque de jengibre o un poco de wasabi, también estaremos asegurando un aporte de antioxidantes y antibacteriano.
En ese contexto, nos preguntamos ¿por qué el sushi tiene tantas calorías?. Principalmente por el arroz y los toppings que se le agrega. También es muy importante moderar la cantidad que se consume para disminuir las calorías ingeridas.
Te puede interesar:
La vuelta del "tenedor libre" en CABA: sushi, especialidades peruanas y barbacoa coreana en modo "todo lo que puedas comer"
Los rolls suelen ser los más calóricos, sobre todo los que llevan queso y pueden llegar a las 430 calorías por ocho piezas. Los famosos California Roll, con salmón y aguacate, no son los más aconsejables, ya que aportan 300 calorías por ocho piezas. Por su parte, el sushi frito también se dispara en calorías.
Los niguiris suelen tener menos calorías. Foto Unsplash.
Te puede interesar:
Omakase: en qué consiste la tradición japonesa que copó Buenos Aires y los mejores lugares para probarla
Los makis están entre el tipo de sushi que menos engorda y, de hecho, seis de pepino suman solo 140 calorías en total. El nigiri y el sashimi, donde el pescado crudo es protagonista y es menor la cantidad de arroz, también son opciones poco calóricas.
El sashimi, por su parte, son tiras de pescado crudo sin más acompañamiento que un marinado a base de salsa de soja y un poco de wasabi, por lo que es pura proteína saludable y suman unas 20 calorías.
Cabe resaltar que, el sushi es un alimento nutritivo, pero como todo, es muy importante moderar su consumo y mantener un equilibrio.
1
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
2
Día Mundial contra el Cáncer de Colon: 7 creencias falsas que aumentan el riesgo de padecer esta enfermedad
3
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?
4
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul
5
Esta sopa es oro para la digestión: el secreto de las abuelas danesas desde los años 80