El estudio publicado en la revista Frontiers in Pharmacology destaca que este tratamiento podría resultar tan efectivo como las soluciones farmacológicas actuales.
Por Canal26
Domingo 22 de Septiembre de 2024 - 18:50
La caída de cabello, un problema que afecta a muchas personas. Foto: Pexels.
La calvicie y la caída de pelo, si bien no es un problema de salud de magnitud, puede generar diversas incomodidades para quien lo padece, más de índole psicológica, por no sentirse a gusto con su propia imagen. Es por eso que permanentemente se buscan alternativas y posibles soluciones a este problema, que más que nada "persigue" a los hombres.
Sin embargo, los avances de la ciencia indican que la cura contra la caída del pelo podría estar en un compuesto que se encuentra en el cuerpo humano, por lo que su solución sería mucho más barata que la cantidad costosa de productos que muchas veces se necesitan para evitarla.
Caída de pelo, un problema que sufren muchas personas. Foto: Unsplash.
Sabiendo que la caída del cabello puede estar vinculada con cambios hormonales, por envejecimiento o simplemente por cuestiones genéticas hereditarias, es que se hacen estudios en torno a estas cuestiones para encontrarle una solución.
Así, un equipo de científicos de las universidades de Sheffield (Reino Unido) y COMSATS (Pakistán) explicó que un azúcar presente en el organismo de manera natural, el 2-desoxi-D-ribosa (2dDR), sería la clave para estimular el crecimiento de cabello, al revitalizar los vasos sanguíneos.
Te puede interesar:
"Covid prolongado", el virus que podría llegar a distintos tejidos del cuerpo mediante la sangre: qué es
Ya hay investigaciones y tratamientos que se han aplicado en roedores, en donde la eficacia del tratamiento con 2dDR-SA tuvo entre un 80 y un 90%, respecto de pacientes que han estado utilizando minoxidil, un fármaco vasodilatador antihipertensivo que se trata para combatir la alopecia androgénica.
Esto sugiere que el compuesto de azúcar tendría un gran potencial a a hora de utilizarlo como una forma natural de combatir la calvicie.
“Esto podría ofrecer otro enfoque para tratar esta afección que puede afectar la autoimagen y la confianza de los hombres”, relató la profesora Sheila MacNeil, de la Universidad de Sheffield.
Los hombres son quienes más sufren la caída de cabello. Foto: Unsplash.
El estudio fue publicado en la revista Frontiers in Pharmacology, y destaca que este tratamiento con el azúcar natural podría resultar tan efectivo como las soluciones farmacológicas actuales.
Según Muhammed Yar, profesor asociado en la Universidad COMSATS, “este azúcar desoxirribosa proangiogénico es natural, barato y estable y hemos comprobado que puede administrarse mediante diversos geles o apósitos portadores”.
Y agrega: “Esto lo convierte en un candidato interesante para seguir estudiándolo para el tratamiento de la caída del cabello en los hombres”.
1
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
2
Cuidados en la alimentación: la ciencia reveló los diferentes efectos en la salud del consumo de carne roja
3
Las personas impuntuales podrían alargar su vida y reducir los niveles de estrés, según Harvard
4
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul
5
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?