La Organización Mundial de la Salud advirtió sobre los riesgos de esta sustancia, la cual se encuentra en elementos que usamos a diario en nuestros hogares.
Por Canal26
Viernes 30 de Agosto de 2024 - 20:35
Utensilios de cocina. Foto: Unsplash
La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una advertencia sobre una sustancia potencialmente cancerígena presente en ciertos utensilios de cocina. Se trata del perfluorooctanoico (PFOA), que se encuentra comúnmente en sartenes antiadherentes.
Según el sitio especializado Sostenibilidad más vida, el PFOA pertenece a un grupo de sustancias químicas llamadas perfluoradas. “Estas sustancias se encuentran en miles de productos a nuestro alrededor y que no se degradan con el paso del tiempo. Se ha comprobado que es uno de los materiales más persistentes y que una vez en el ambiente puede seguir afectando a varias generaciones futuras”, señalaron.
Hay utensilios de cocina que tienen una sustancia peligrosa para la salud. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
Fácil, rápido e irresistiblemente rico: el paso a paso para hacer el postre de limón viral en redes
Además de las sartenes, ollas y utensilios de cocina antiadherentes, el perfluorooctanoico (PFOA) se encuentra en los siguientes elementos:
Esta sustancia es absorbida por el cuerpo y se acumula en el hígado, los riñones y la sangre. Esto puede causar graves enfermedades.
“En la notificación se indica que el PFOA es una sustancia cuyas propiedades ambientales y sobre la salud son motivo de mucha preocupación. El PFOA es perjudicial para el sistema reproductivo y es cancerígeno, tóxico y perjudicial para la salud humana en casos de exposición repetida, y también es un irritante. El PFOA no se degrada en el medio ambiente. El PFOA es una sustancia persistente, bioacumulativa y tóxica”, advierten desde la OMS.
Esta sustancia se acumula en el hígado, los riñones y la sangre. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
Un poco de Corea en tu cocina: paso a paso, cómo preparar el mejor postre caliente para los días fríos
Desde el organismo, explicaron que en Noruega se prohibió la fabricación, la importación, la exportación y la venta de productos de consumo que contienen PFOA como sustancia pura o como mezcla, “cuando esta constituye un 0,001 % o más del peso de la sustancia”.
Además, se prohibió la fabricación, importación, exportación y venta “de textiles, alfombras y otros productos de consumo con revestimientos que contienen PFOA cuando el contenido de la sustancia en las distintas partes del producto es igual o superior a 1 µg/m²″.
1
Aumento de casos de astenia otoñal: qué es, cuáles son sus síntomas y cuál es la mejor manera de afrontarlo
2
Llega el frío y renacen las verduras de estación: cuáles son las ideales para estar saludables durante el otoño
3
Ni cada seis meses ni una vez al año: cada cuánto hay que cambiar la almohada para tener un buen descanso
4
Utilizar pantallas una hora en la cama eleva el riesgo de insomnio un 59%
5
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?