El "huevo de Aylesbury" podría aportar una gran cantidad de datos a diferentes ramas de la ciencia para conocer la cultura de la época y la historia genética.
Por Canal26
Miércoles 21 de Febrero de 2024 - 11:28
Huevo de la época del imperio romano. Foto: X.
Un grupo de arqueólogos quedó absolutamente asombrado por un descubrimiento sin precedentes en Berryfields en las inmediaciones de Aylesbury en Buckinghamshire, Inglaterra. Los profesionales encontraron un huevo de hace casi 2000 años que estaba intacto, con la yema y la clara todavía adentro.
Este hallazgo podría aportar información importante para comprender mejor sobre la conformación de ciertos cuerpos y seres vivos en varias ramas de la ciencia. Actualmente, el huevo se estudia en laboratorios para conocer mejor sus detalles.
Cuando lo encontraron, el huevo estaba junto a otros objetos:
Estos variados objetos son del período Neolítico, y el pozo en el que estaban data del siglo III d.C., cuando Inglaterra formaba parte del imperio romano. Sobre el lugar en el que se vieron estas cosas, Oxford Archaeology describió: "Era un asentamiento de la Edad de Hierro media y el interior agrícola del supuesto asentamiento romano nucleado de Fleet Marston. Estaba situado en una vía importante y alguna vez fue un centro comercial, administrativo y agrícola".
Hallazgo arqueológico de la época del Imperio romano. Foto: EFE.
El embrión de animal fue denominado "huevo de Aylesbury" por los arqueólogos que lo definieron como un "descubrimiento genuinamente único". Gracias a una micro tomografía computarizada, pudieron dar cuenta de que el contenido del huevo estaba completo.
Aunque se llevó para estudiar al Museo de Historia Natural de Londres, ahora el huevo se encuentra en el Museo en Aylesbury.
1
Así se vio en el mundo el eclipse solar de este 29 de marzo de 2025: las mejores imágenes
2
Astronautas fotografiaron al río más famoso y se ve "iluminado" desde el espacio: a qué se debe su brillo nocturno
3
Eclipse lunar total este viernes 14 de marzo: a qué hora se podrá ver en la Argentina
4
Doble amanecer por eclipse solar: cuándo es y desde dónde se podrá ver este evento astronómico
5
Calendario lunar 2025: una por una, todas las fases de la luna de cada mes del próximo año