Los organizadores aseguran que no pretendieron faltar al respeto con la representación de la Última Cena que fue incluida en el espectáculo.
Por Canal26
Lunes 29 de Julio de 2024 - 12:04
La secuencia que generó polémica mundial. Foto: NA.
La vocera de la organización de los Juegos Olímpicos de París 2024, Anne Descamps, salió públicamente a pedir disculpas por la imagen de “la última cena” en la ceremonia inaugural del evento, la cual duró más de cuatro horas y despertó varias polémicas.
Sucedió que grupos de cristianos tomaron una de las imágenes centrales de la apertura como una sátira a la pintura de “La última cena” de Leonardo da Vinci, símbolo dentro de los miles de creyentes alrededor del mundo.
Ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos; Torre Eiffel. Foto: Reuters
Te puede interesar:
El Dibu Martínez habló de la rivalidad con los franceses: del "son adorables" al "se pasaron de la raya"
Al respecto, Descamps mencionó: “Nunca hubo una intención de faltar el respeto a ningún grupo religioso. La ceremonia de apertura trata de celebrar la tolerancia de la comunidad”.
Por otra parte, Thomas Jolly, director artístico detrás de la ceremonia, aclaró que la polémica escena no fue inspirada por “La Última Cena”, sino que trataba de imitar uno de los festines paganos de los dioses del Olimpo, especialmente de Dionisio. "Nunca encontrarán en mi trabajo la intención de denigrar a nada ni a nadie", recalcó.
En cuanto a la Iglesia Católica francesa, no lo tomó de esta forma y consideró que la escena incluyó momentos de burla hacia el Cristianismo. El Monseñor Emmanuel Gobilliard, uno de los delegados de los obispos de Francia para los Juegos, declaró que "algunos atletas tuvieron problemas para dormir por las consecuencias de esta controversia".
Aparición de María Antonieta decapitada en la inauguración de los Juegos Olímpicos París 2024. Video: NA.
Esta no fue la única polémica de la inauguración, ya que en el tercer acto, en el capítulo “Libertad”, se logró ver a una María Antonieta con su cabeza decapitada mientras cantaba.
Durante el canto, se hizo un Zoom out y la banda de heavy metal llamada Gojira comenzó a tocar con fuerza en la Isla de la Cité. Lo particular de esta escena es que es el mismo lugar donde decapitaron a la reina consorte en 1793 por conspirar contra Francia.
1
Brasil contactó a un viejo conocido del fútbol argentino para reemplazar a Dorival Junior
2
Dura noticia para Lionel Messi: la MLS le prohibió el ingreso a las canchas a uno de sus seres más cercanos
3
El debut de Argentina en España 1982, en medio de la Guerra de Malvinas: la historia detrás de la derrota ante Bélgica
4
El fin de los casos Retegui: la nueva ley que implementó Italia para los jugadores extranjeros
5
Gran Premio de China en Fórmula 1: días y horarios de la tercera fechas del 2025