Las 10 mejores del Diez: las frases inolvidables de Diego Maradona

El ingenio, el humor y la conciencia social. Así era la variedad de contenido de un ídolo que rompió las barreras de una cancha de fútbol y se convirtió en referente a nivel mundial. Repasá sus mejores dichos en la nota.

Por Canal26

Miércoles 30 de Octubre de 2024 - 16:29

Diego Maradona. Foto: NA. Diego Maradona. Foto: NA.

Diego Armando Maradona, quien este miércoles cumpliría años, dejó frases icónicas más allá de sus marcas imborrables en un campo de juego.

Un día icónico en el fútbol argentino.

Te puede interesar:

Murió "El Loco" Gatti, arquero histórico del fútbol argentino: el día que trató de "gordito" a Diego Maradona

1- "Yo me equivoqué y pagué, pero la pelota no se mancha"

En 2001, en el marco de su partido despedida en La Bombonera, Maradona le habló a toda la gente que colmó el estadio de Boca y dejó esta frase para el recuerdo, haciendo referencia a sus equivocaciones en el fútbol y los castigos que recibió.

Las mejores frases de Maradona - La pelota no se mancha.

Dalma Maradona declaró en el juicio por la muerte de Diego. Foto: EFE.

Te puede interesar:

Dalma Maradona se quebró en el juicio por la muerte de Diego: "Si hubieran hecho su trabajo esto se podría haber evitado"

2- “Los boludos son como las hormigas, están en todas partes del mundo”

Maradona apareció en Córdoba con este slogan en una remera pero fue en enero de 2019 que lanzó esta frase luego de realizarse una resonancia en Buenos Aires que lo mantuvo internado en una clínica por varias horas.

Diego Maradona. Foto: NA. Diego Maradona. Foto: NA.

Agustina Cosachov junto a su abogado Vadim Muschanchuk. Foto: NA (Mariano Sánchez)

Te puede interesar:

Agustina Cosachov rompió el silencio tras admitir que tuvo intimidad con Diego Maradona

3- “Lástima a nadie, maestro”

A mediados de la década del 90, de invitado en El Equipo de Primera interrumpió una acalorada discusión entre José Sanfilippo y Héctor Veira, luego de que el Nene dijera le daba lastima el Bambino.

Fue en ese entonces cuando Maradona le pidió la palabra a Fernando Niembro, conductor del mítico programa, y lanzó esta recordada frase.

Las mejores frases de Maradona - Lastima a nadie, maestro.

Diego Maradona en Napoli. Foto: X @MaradonaPICS

Te puede interesar:

Dalma Maradona y una anécdota inédita sobre el día que Diego recibió la cinta de capitán del Napoli: "Se quedó dos horas solo"

4- “Me cortaron las piernas”

Luego de ganarle a Nigeria en el segundo partido de la fase de grupos del Mundial de Estados Unidos 1994, una enfermera ingresó al campo de juego a llevarse a Maradona para el control antidoping que, un día después, arrojó un positivo que hasta hoy es puesto en duda.

La carrera del Diez en la Selección se esfumaba y, en dialogo con Adrián Paenza casi que por cadena nacional, Maradona lanzó esta frase desde su más profundo dolor de haber sido excluido de la Copa del Mundo.

Las mejores frases de Maradona - Me cortaron las piernas.

Diego Maradona, Lionel Messi y Mario Kempes. Fotos: NA.

Te puede interesar:

Iconos de la Selección Argentina: el único jugador que compartió equipo con Maradona, Messi y Kempes

5- “Segurola y Habana 4310, séptimo piso. Y vamos a ver si me dura 30 segundos”

El 7 de octubre de 1995, Maradona volvió a vestir la camiseta de Boca en un partido ante Colón en La Bombonera. En aquel equipo sabalero jugaba Julio César Toresani con el cual Pelusa tuvo una acalorada discusión en pleno campo de juego por cuestiones netas del partido.

Tras el encuentro, Diego lo invitó al Huevo a pelea en Segurola y Habana 4310, su casa de Villa Devoto. Finalmente, eso no sucedió y las vueltas de la vida los llevaron a ser compañeros en Boca años después.

Las mejores frases de Maradona - Segurola y La Habana.

Verónica Ojeda declara este martes en la novena audiencia del juicio oral y público que investiga la muerte de Diego Armando Maradona.FOTO: JUAN VARGAS/ARCHIVO/NA

Te puede interesar:

"Nos mintieron en la cara": Verónica Ojeda lloró en el juicio por la muerte de Maradona y acusó a los médicos que lo trataron

6- “Crecí en un barrio privado de Buenos Aires. Privado de luz, de agua, de teléfono”

La ocurrencia de Maradona en su máximo esplendor para describir las condiciones de vida que tuvo en su dura infancia en el barrio carenciado de Villa Fiorito.

Diego Maradona en su casa de Villa Fiorito. Foto: NA. Diego Maradona en su casa de Villa Fiorito. Foto: NA.

Dalma y Gianinna Maradona al llegar a los tribunales de San Isidro donde se lleva a cabo el juicio por la muerte de Diego Maradona. FOTO: NA/ Juan Vargas.

Te puede interesar:

Dalma Maradona: "A mí me decían que mi papá iba a estar bien y a otros que lo iban a dejar morir"

7- Mi primer sueño es jugar en el Mundial, y el segundo es salir campeón de Octava"

Siendo tan solo un niño de las inferiores de Argentinos Juniors, el mundo del fútbol ya hablaba del chico que deslumbraba y podía ser mejor que Pelé.

Por ello, Maradona fue entrevistado por un programa de la época y emitió esta frase que, con el tiempo, fue sacada de contexto recortándola hasta “salir campeón” como si él se refiriese a hacerlo con la Selección argentina y no con el Bicho de la Paternal.

Diego Maradona. Foto: NA. Diego Maradona. Foto: NA.

Martyn Gilson-Clarke, futbolista malvinense que se probó en Boca. Foto: archivo

Te puede interesar:

Nació en Malvinas y soñaba con jugar en La Bombonera: de probarse en Boca y comer con Maradona a un triste final en las Islas

8- "La tenés adentro"

En la conferencia de prensa posterior a la clasificación de Argentina al Mundial de Sudáfrica 2010, Diego apuntó contra uno de los periodistas que lo criticaban y dejó una frase que se volvió remera y hasta libro. 

Casi sin mediar palabra, Diego le apuntó a Toti Pasman en la sala de conferencias del Estadio Centenario de Montevideo y dejó una contundente frase.

Las mejores frases de Maradona - La tenes adentro.

Lionel Messi, Diego Maradona y Pelé.

Te puede interesar:

Una prestigiosa revista eligió al mejor futbolista de la historia: ¿Messi, Maradona o Pelé?

9- “Me siento más sólo que Kung Fu”

Eran los tiempos de la internación en Cuba y Diego describió su lucha de una manera sincera y desgarradora por aquellos días en las tierras cubanas: "Es como estar perdiendo un partido que querés ganar, pero no hay nadie que te ayude, nadie que te apoye", describió.

Diego Maradona en Cuba. Diego Maradona en Cuba.

Ana y Claudia Maradona en el juicio por la muerte del Diez. Foto: EFE.

Te puede interesar:

Juicio por la muerte de Maradona: "Me dijo que le dolía el alma", la frase de la hermana de Diego en el juicio

10- “Se le escapó la tortuga”

Diego hizo referencia a James Cheek, el ex embajador estadounidense en Argentina entre 1993 y 1996, que mandó a buscar una tortuga que se le había perdido al hijo en un campo de 3.000 hectáreas y, según la anécdota de Diego, el funcionario publicó un anuncio en los diarios.

Diego Maradona como entrenador de la Selección argentina. Diego Maradona como entrenador de la Selección argentina.