En relación con el dólar oficial, el billete de mayor denominación sufrió una caída del poder compra del 33%. Si lo miramos con la divisa blue, trepa al 66%.
Por Canal26
Miércoles 4 de Octubre de 2023 - 16:20
Billete conmemorativo de 2000 pesos. Foto: BCRA
El 22 de mayo del 2023, el Banco Central lanzó oficialmente el billete de 2.000 pesos, momento en el que el dólar ahorro era de $428,79, por lo que con el papel de mayor denominación se podían comprar unos USD 4,66.
A más de cinco meses, el billete con la imagen del Dr. Ramón Carrillo y la Dra. Cecilia Grierson perdió un tercio de su valor con relación a la cotización oficial: hoy asciende a $642,25, por lo que un billete de $2.000 equivale a un total de USD 3,11.
A la hora de analizarlo con el "blue", el salto es aún mayor. Tomando como referencia el mismo período de tiempo, perdió el 66% de su valor.
Billete conmemorativo de 2000 pesos. Foto: BCRA
Hace cinco meses, el billete permitía comprar USD 4,11, ya que la cotización era de $486. En los primeros días de octubre, permite adquirir apenas USD 2,46, ya que la cotización superó los 800 pesos.
Te puede interesar:
Dónde puedo cambiar los billetes deteriorados, manchados o rotos en Argentina
Si hablamos del poder de compra del billete, los datos tampoco son alentadores, ya que la inflación golpea fuertemente los bolsillos argentinos.
Inflación, consumo y costos de vida. Foto: NA.
Al momento de entrar en circulación, el billete de $2.000 alcanzaba para comprar el 3,8% de la canasta de productos medida por el Indec en el Gran Buenos Aires (59 artículos).
Hoy apenas equivale al 3,1%, por lo que tampoco se vuelve una solución a la hora de ir de compras..
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
3
Riesgo país en los países de América, hoy lunes 31 de marzo de 2025
4
ANSES: quiénes recibirán $80.000 en marzo 2025 y cómo se cobra el beneficio
5
Nuevas comisiones por retirar efectivo en cajeros: la mejor opción para sacar dinero desde mayo