Se trata de la cadena más importante del rubro, cuyos titulares crearon nuevas sociedades radicadas en varios puntos del país para eludir el control de este organismo y seguir gestionando sus 16 locales comerciales.
Por Canal26
Viernes 5 de Abril de 2019 - 07:46
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) intervino, con autorización de la Justicia, la cadena de juegos Sacoa por una millonaria deuda fiscal.
Se trata de la cadena más importante del rubro, cuyos titulares crearon nuevas sociedades radicadas en varios puntos del país para eludir el control de este organismo y seguir gestionando sus 16 locales comerciales.
Mientras acumulaban deuda con el fisco, los dueños crearon un entramado de sociedades para seguir operando. En particular, la AFIP detectó la existencia de una segunda empresa que estaba a cargo de la explotación de estos locales comerciales.
Para probar los vínculos entre ambas sociedades, se tuvieron en cuenta datos como la transferencia de casi la mitad de los empleados de una empresa a la otra; el reempadronamiento de los controladores fiscales de una firma a la otra; la inexistencia de la transferencia de un fondo de comercio y vínculos familiares entre los accionistas de ambas compañías.
A pedido de la AFIP, el Juzgado Federal de Ejecuciones Fiscales Tributarias Nº 1 a cargo del Dr. Carlos M. Folco, Secretaría N°2, que maneja la Dra. Florencia Otero, autorizó la designación de un interventor en un conocido local de la peatonal San Martin al 2300, Mar del Plata.
La intervención consiste en permitir la presencia de una persona designada por el juez en el establecimiento en cuestión para que incaute un porcentaje de las ventas realizadas diariamente y las deposite en una cuenta judicial, con el objetivo de lograr un pago a cuenta de los impuestos y cargas sociales adeudadas.
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Volver al Trabajo: la fecha de cobro de abril 2025 y el monto del mes
3
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
4
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
5
Cuenta DNI: cuál es el truco para duplicar los descuentos de la billetera virtual