La Administración Federal de Ingresos Públicos implementó el servicio con Clave Fiscal denominado "Presentaciones Digitales", para realizar electrónicamente declaraciones juradas, sin necesidad de acercarse hasta una dependencia del organismo.
Por Canal26
Miércoles 12 de Junio de 2019 - 09:17
La AFIP implementó el servicio con Clave Fiscal denominado "Presentaciones Digitales", para realizar electrónicamente declaraciones juradas, sin necesidad de acercarse hasta una dependencia del organismo.
Esas presentaciones son las que habitualmente se tramitan en el ámbito de las Direcciones Generales Impositiva (DGI) y de los Recursos de la Seguridad Social de la Administración Federal, de acuerdo con una resolución general publicada este miércoles en el Boletín Oficial.
Según el ente recaudador, todos los contribuyentes tendrán dado de alta el servicio, con lo cual no tendrán que realizar ningún trámite adicional para utilizarlo.
Así, a partir de ahora, la nómina de operaciones correspondientes está disponible en el micrositio "Presentaciones Digitales" de la página web del organismo.
Previamente, la denominada "Multinota" se podía completar de manera online, pero luego debía imprimirse y presentarse en una dependencia de la AFIP; en cambio, con el nuevo formato, el trámite es 100% digital.
Los requisitos para acceder a la opción "Presentaciones Digitales" son tener Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT), Código Único de Identificación Laboral (CUIL); contar con "Clave Fiscal" con nivel 2 o superior; y poseer Domicilio Fiscal Electrónico.
En una primera etapa, el servicio estará disponible para las siguientes presentaciones: planes de pago, modificación del estado administrativo de la CUIT, cambio de fecha de cierre de ejercicio, baja retroactiva de impuestos o regímenes y ejecuciones fiscales, según el texto oficial.
"De esta manera, la AFIP profundiza su estrategia de digitalizar la mayoría de los trámites para que los ciudadanos paguen sus impuestos en forma más ágil y sencilla", resaltó el organismo.
Finalmente, aseguró que como resultado de la facilitación de trámites, desde enero de este año el 48% de las CUIT y el 71% de las altas de clave fiscal se gestionaron en forma completamente digital.
1
Volver al Trabajo: la fecha de cobro de abril 2025 y el monto del mes
2
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
3
ANSES: quiénes recibirán $80.000 en marzo 2025 y cómo se cobra el beneficio
4
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
5
Descuentos en compras de abril 2025 en supermercados: los beneficios de la billetera virtual del Banco Nación