Lo aseguró Pablo Di Si, presidente de Volkswagen para Latinoamérica, en diálogo con Eduardo Serenellini en "El Locutorio" de RADIO LATINA (FM 101.1). "Para salir tenemos que pensar como ecosistema de industrias y no como empresas", dijo.
Por Canal26
Miércoles 29 de Abril de 2020 - 17:16
Pablo Di Si, presidente de Volkswagen para Latinoamérica
Pablo Di Si, presidente de Volkswagen para Latinoamérica, dialogó sobre la crisis económica mundial que surgió a causa del coronavirus en “El Locutorio” por RADIO LATINA FM 101.1 y en dúplex con TELEMAX.
“Reabrimos nuestra planta en Córdoba siguiendo los protocolos de Argentina y de Volkswagen, también abrimos la planta en China y Alemania”, destacó Di Si aunque comentó que “en la mayor parte de los países la cadena productiva de proveedores no será fácil de retomar”.
“El cambio de la industria va a ser profundo por las modificaciones de consumo que tendrán los consumidores, hoy estamos todos en un modelo de sobrevivencia”, aseguró el presidente de Volkswagen para Latinoamérica y aclaró que “para salir tenemos que pensar como ecosistema de industrias y no como empresas, necesitamos sobrevivir y para eso tenemos que reiniciar las actividades de forma cuidadosa para que la economía empiece a funcionar en un nuevo mundo”.
“En el corto plazo precisamos poner foco en la salud y en los protocolos que las empresas van a seguir pero el camino estratégico no va a cambiar, quizás se acelere”, señaló Pablo Di Si y explicó que “los consumidores de China no quieren tomar el transporte público y, por eso, están comprando autos”.
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
3
Riesgo país en los países de América, hoy lunes 31 de marzo de 2025
4
Nuevas comisiones por retirar efectivo en cajeros: la mejor opción para sacar dinero desde mayo
5
Cuenta DNI publicó los beneficios de abril 2025: qué pasará con el descuento en carnicerías