Con intervención oficial en el spot, el billete verde recorta el alza inicial y sube seis centavos luego de derrumbarse ayer 5,8% en bancos y agencias de la city porteña.
Por Canal26
Martes 3 de Septiembre de 2019 - 10:18
Dólar - cotización (REUTERS)
El Banco Central intervino en el mercado cambiario aunque cambió su método. La entidad volcó dólares de forma directa, sin subastas, y logró mantener estable el precio del dólar mayorista en $55,98, unos pocos centavos por debajo del día anterior. En el Banco Nación, en tanto, el valor para los minoristas fue de $57.
En el segundo día de los controles cambiarios, el Gobierno monitoreó de cerca los movimientos en el mercado.
De esta forma rompe con una metodología de subastas que estaba vigente desde octubre del año pasado, con la asunción de Guido Sandleris al frente de la entidad. La nueva forma es la que utilizaba Luis Caputo y que el Fondo Monetario pidió dejar de lado.
Este martes el dólar arrancó en alza en el Banco Nación, a $ 58, para luego volver a bajar a $ 57. La entidad oficial hace su propio recorrido, ya que sus competidores mantienen la divisa entre $ 58,20 y $ 60.
Según el promedio del mercado que hace el Banco Central, a las 13, la divisa cotizaba a $ 58,48, frente a los $ 58,41 del lunes.
Ayer, en el primer día de las medidas que tomó el Gobierno para controlar el mercado de cambios, la divisa bajó y cerró a un promedio de 58,41 pesos, un 5,8% menos que el cierre del viernes.
En algunos bancos se pudieron observar largas colas de clientes que querían comprar dólares y otros que buscaban retirar depósitos en esa moneda.
Varias entidades financieras suspendieron la compra de divisas por "homebanking" a la espera de adecuarlo a la nueva normativa, que establece un tope de compra de 10 mil dólares por mes.
Ayer también, el presidente del Banco Central, Guido Sandleris, aseguró que el sistema financiero está "sólido" y dijo que los ahorristas tienen "todos sus dólares disponibles" para retirarlos.
El funcionario dijo que las restricciones buscan "crear un paraguas cambiario para transitar de la mejor manera la incertidumbre del proceso electoral".
1
Ahorro con Mercado Pago y Cuenta DNI: el descuento imperdible en un supermercado para este sábado 5 de abril
2
Compras en Chile: la nueva prohibición de ARCA que afecta a los turistas argentinos
3
Riesgo país en los países de América, hoy viernes 4 de abril de 2025
4
Riesgo país en los países de América, hoy jueves 3 de abril de 2025
5
Atentos usuarios de cajeros automáticos: cuál es el nuevo monto de extracción