El peso argentino se depreció 1,46%. A la presión electoral se sumó el mal clima en los mercados globales por la guerra comercial que afectó a las monedas emergentes. La tasa quedó cerca del 64%.
Por Canal26
Viernes 9 de Agosto de 2019 - 17:00
AGENCIA NA
El dólar finalizó con tendencia alcista y cerró a $46,54 en lo que fue la última rueda financiera antes de las elecciones primarias.
La moneda norteamericana terminó a un promedio de $44,23 para la punta compradora y $46,54 para la vendedora, con lo que en la semana acumuló una suba de 66 centavos.
En Banco Nación, operó a $46,20; mientras la cotización más elevada fue expuesta en los mostradores de Banco Macro a $46,90.
Durante la jornada se mantuvo firme la demanda por cobertura, por lo cual la autoridad monetaria volvió a intervenir en el mercado de futuros, mientras convalidó un incremento de la tasa, cuyo promedio diario quedó en 63,706%.
De esta forma, el peso argentino se depreció 0,17% el viernes, pero un 1,46% en las cinco ruedas de la semana.
La tasa promedio total de Leliq, equivalente a la tasa de política monetaria fue 63.706%, contra el 63,38% previo, el monto total adjudicado fue de $ 268.054 millones, en un día con vencimientos por $ 255.118 millones, lo que representó una contracción $ 12.936 millones.
1
Volver al Trabajo: la fecha de cobro de abril 2025 y el monto del mes
2
Riesgo país en los países de América, hoy jueves 3 de abril de 2025
3
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
4
ANSES: quiénes recibirán $80.000 en marzo 2025 y cómo se cobra el beneficio
5
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025