Claudio Loser, ex funcionario del Fondo, opinó que organismo impulsará pronto una fuerte caída en el valor del peso.
Por Canal26
Jueves 22 de Octubre de 2020 - 07:15
Dólar y peso.
Claudio Loser, economista reconocido por haber sido funcionario del Fondo Monetario Internacional, afirma que el organismo internacional pedirá al Gobierno que formalice un suba en el tipo de cambio oficial.
El economista afirma que el FMI apunta a que el oficial se ubique alrededor de los $136. Esto es, similar al valor que actualmente tiene el "dólar ahorro" (que está formado por la cotización oficial más el agregado impositivo del 65%).
Según el economista, el Fondo "insistirá mucho en que el tipo de cambio para los exportadores está fuera de línea y que deben hacer algo para que sea mejor. El Fondo va a pedir que lo ponga en el valor total del dólar ahorro y que luego lo vaya modificando de a poco".
Loser afirmó que el requerimiento devaluatorio del FMI podría venir suavizado por el aporte de dólares frescos para las reservas del Banco Central. El ex FMI evaluó que el organismo dirigido por Kristalina Georgieva podría desembolsar fácilmente unos u$s3.000 millones que corresponden a una línea de crédito que se encuentra disponible para paliar los efectos de la pandemia.
Desde que se anunció el súper cepo -con las severas restricciones al acceso al dólar ahorro primero y las limitaciones a las importaciones después, entre otras-, el BCRA se vio obligado a vender dólares en el mercado casi todos los días para impedir una devaluación.
Las restricciones para comprar dólares "ahorro" en los bancos y, ahora, las nuevas limitaciones a las importaciones bajaron ese promedio a u$s65 millones diarios este mes. En lo que va de octubre, el BCRA acumula ventas por u$s651millones.
Los últimos anuncios para atajar al "blue" y a los dólares "alternativos" no habían tenido ningún efecto: la baja de retenciones de tres puntos no convenció ni a las cerealeras ni a los chacareros, que retienen todos los porotos de soja que pueden en los silobolsas, a la espera de que una eventual devaluación les engrose la rentabilidad.
La idea del ministro es atacar el desbalance cambiario, que tiene en vilo a la sociedad, junto a otras iniciativas, algunas de las cuales ya fueron abordadas, como la negociación con el Fondo Monetario, con la intención de cerrarlo antes de diciembre
1
Volver al Trabajo: la fecha de cobro de abril 2025 y el monto del mes
2
Riesgo país en los países de América, hoy jueves 3 de abril de 2025
3
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
4
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
5
Descuentos en compras de abril 2025 en supermercados: los beneficios de la billetera virtual del Banco Nación