Los ahorristas que apostaron por la oferta bancaria en pesos perdieron rentabilidad con el aumento del dólar posterior a las Elecciones PASO.
Por Canal26
Viernes 18 de Agosto de 2023 - 08:52
Billetes, pesos y dólares, NA
Tras las elecciones PASO, el peso sufrió una devaluación del 20% en el mercado oficial y el dólar blue tuvo un salto considerable.
Esto afectó directamente el rendimiento de quienes habían apostado al plazo fijo en los últimos cuatro meses, ya que quedaron sin rentabilidad real.
Para ejemplificar, una persona que depositó $100.000 en un plazo fijo el primer día de abril, llegó a mayo con un fondo total de $106.500, teniendo en cuenta que la tasa era de 75% anual.
Reinvirtiendo el capital inicial más la rentabilidad obtenida en ese primer mes, el mismo ahorrista llegó a tener $114.576 en junio (la tasa ascendió a 91%), $123.838 en julio y $133.848 en los primeros días de agosto.
Así, en el transcurso de cuatro meses el ahorrista llegará a septiembre con $144.667.
Te puede interesar:
Alerta en el mercado: caen bonos y acciones argentinas y suben los dólares financieros y el riesgo país
Luego de las PASO, la cotización libre se disparó y se afianzó en nuevos valores (por arriba de $700), acompañado por la suba del tipo de cambio oficial.
Eso condujo a que en apenas 15 días -del 2 al 16 de agosto- el precio en el mercado paralelo aumentara de $560 al pico de $780 en la jornada del miércoles, lo que significó un incremento de 39,2% en solo dos semanas.
Ante esto, si el mismo ahorrista hubiera utilizado sus $100.000 para comprar dólares el segundo día de agosto, en sólo 15 días habría logrado un rendimiento nominal de más de 39%, superando por más de 5 puntos porcentuales todo el rendimiento en pesos que obtuvo acudiendo al plazo fijo en abril, mayo, junio y julio.
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
3
Riesgo país en los países de América, hoy lunes 31 de marzo de 2025
4
ANSES: quiénes recibirán $80.000 en marzo 2025 y cómo se cobra el beneficio
5
Nuevas comisiones por retirar efectivo en cajeros: la mejor opción para sacar dinero desde mayo