Dólares más baratos: dónde comprar billetes y sin restricciones

En un contexto donde el dólar blue cotiza al alza, los argentinos se encuentran en la búsqueda de alternativas para comprar billetes más baratos y sin restricciones.

Por Canal26

Domingo 12 de Enero de 2025 - 10:31

Dólar, economía argentina. Foto: Freepik Dólar, economía argentina. Foto: Freepik

Con el inicio del nuevo año y la planificación de las vacaciones, los ahorristas buscan alternativas para disfrutar de un descanso pero sin gastar de más. En un contexto donde el dólar blue cotiza al alza, los argentinos se encuentran en la búsqueda de alternativas para comprar billetes más baratos y sin restricciones.

Las billeteras virtuales brindan esta posibilidad a sus clientes, a través de la adquisición de dólar MEP, tipo de cambio mediante el cual se compra un bono en pesos o dólares.

En los últimos días, el MEP cotiza a $ 1162,90 para la venta, mientras que el dólar informal se ubica a $ 1225. Usuarios podrán adquirir moneda extranjera a través de plataformas como Mercado Pago y Naranja X.

Pagos con aplicaciones. Foto: Freepik Pagos con aplicaciones. Foto: Freepik

Javier Milei en el acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Foto: REUTERS/Agustin Marcarian.

Te puede interesar:

Javier Milei dijo que el dólar bajará hasta llegar a $1000, y entonces el Gobierno va a comprar para las reservas del BCRA

Cómo comprar dólar MEP en Mercado Pago

  • A través de su billetera, Mercado Libre otorga a sus clientes la posibilidad de comprar dólar MEP. Aunque, para ello tendrán que cumplir con una serie de requisitos:
  • Aceptar los términos y condiciones de la aplicación
  • Disponer de una caja de ahorro en pesos, dólares y cuenta comitente
Dólar. Foto: NA.

Te puede interesar:

Eliminación del cepo cambiario: banco por banco, a cuánto se vende el dólar oficial este lunes 14 de abril

Dólar MEP en Mercado Pago

  • Ir a la nueva sección "Dólares".
  • Posteriormente, hacer clic en la opción "Comprar".
  • Luego, indicar el monto y confirmar la operación.
  • Por último, tendrán que esperar 24 horas hábiles para tener a disposición los dólares.

Mercado Pago, aplicación. Foto: Mercado Pago Mercado Pago, aplicación. Foto: Mercado Pago

Dólares. Foto: Reuters/Jose Luis Gonzalez

Te puede interesar:

Fin del cepo: cómo podrán comprar dólares los argentinos a partir de este lunes 14 de abril

Cómo comprar dólar MEP en Naranja X

  • Cuenta comitente en Naranja X
  • Dirigirse a la aplicación de Naranja X.
  • Posteriormente, dirigirse a la opción "Operar con Dólar MEP".
  • A continuación, deberán responder una serie de preguntas para dar de alta la cuenta de inversión.
  • En última instancia, tendrán que aguardar la recepción de un mail con la confirmación.
Se reduce la devaluación del peso frente al dólar. Foto: NA.

Te puede interesar:

Se levantó el cepo cambiario: cuántos dólares se pueden comprar en efectivo y cuántos por home banking

Dólar MEP en Naranja X

  • Ir a la aplicación y seleccionar el botón "Operar con dólar MEP".
  • Posteriormente, elegir la opción "Comprar" e ingresar el monto.
  • Al final, solo hay que corroborar los datos y aguardar un día hábil de parking.
Tarjetas de crédito y débito. Foto: Freepik.

Te puede interesar:

Fin del cepo cambiario: qué va a pasar con las compras en dólares con tarjeta de crédito desde el lunes 14 de abril

Mercado Pago: cuáles son las compras totalmente prohibidas

Los Términos y Condiciones detallan que las siguientes operaciones podrán hacer que cancelen una cuenta en la billetera virtual:

  • Estupefacientes y sustancias prohibidas (se incluye en la lista parafernalia y contenido que promueva el consumo de drogas),
  • Contenidos relacionados a la pedofilia, prostitución y temas similares,
  • Artículos que infrinjan los derechos de propiedad intelectual e industrial,
  • Flora, fauna y productos derivados (animales en peligro de extinción, taxidermia, medicamentos veterinarios, etc),
  • Decodificadores de televisión por cable, satélite o antena,
  • Productos que promuevan la violencia y discriminación,
  • Huesos, órganos, tejidos humanos y vientres de alquiler,
  • Productos que violen la ley vigente o las reglas de las Banderas.

Notas relacionadas