A pesar de la desaceleración de la inflación el consumo masivo no frena la caída y el primer mes del año mantuvo la misma tendencia que en 2019.
Por Canal26
Martes 18 de Febrero de 2020 - 13:35
Consumo.
El economista Damián Di Pace advirtió que el consumo "se está desacelerando y hay un stock de deuda de los argentinos muy elevado", por lo cual, dijo, muchas familias viven "un drama".
Un relevamiento de la consultora Scentia destaca que en enero se contrajo 4% en relación al mismo mes del año anterior.
Las cadenas de supermercados registran una caída superior a la de los autoservicios, con 6% y 2,4% de contracción, respectivamente.
"Algunas posibles causas de este fenómeno podrían ser un mayor turismo interno volcado en canales informales en interior y un enero 2020 sin promociones Bapro para el canal formal", indicó la consultora.
Di Pace por su parte comentó que la deuda de las familias argentinas es la más alta desde 2007.
También recordó que la semana pasada, el Banco Central "anticipó a las entidades financieras que es necesario bajar las tasas de créditos personales y el costo financiero total de las tarjetas de crédito, que en este último caso, están en hasta 150%".
"La estrategia de la autoridad monetaria parece ser que si no sucede eso, empezará a regular", enfatizó Di Pace, en declaraciones a radio Rivadavia.
El Gobierno reclamó el "aporte" del sector financiero para dar impulso a la producción pyme y al consumo, bajo advertencia de intervenir en el mercado.
El programa Precios Cuidados, el congelamiento de tarifas y combustibles y los incrementos salariales por decreto son algunos de los mecanismos utilizados hasta el momento por la Casa Rosada para buscar un impulso al consumo.
1
Riesgo país en los países de América, hoy lunes 31 de marzo de 2025
2
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
3
Cuánto cuesta el huevo de chocolate de Rapanui, la chocolatería elegida entre las mejores del mundo
4
Cuenta DNI publicó los beneficios de abril 2025: qué pasará con el descuento en carnicerías
5
Llenar el tanque en abril 2025: promociones y descuentos para ahorrar hasta $20.000 en nafta