La cotización informal registró este miércoles un leve descenso, que apenas lo alejó de su récord. La brecha cambiaria, en tanto, sigue por encima del 100%.
Por Canal26
Miércoles 12 de Enero de 2022 - 18:56
Billete de dólar. Foto: NA.
El dólar libre cerró su cotización a $208,50 para la venta, 50 centavos por debajo del valor de la víspera.
En el mercado mayorista, el dólar subió doce centavos este miércoles, a $103,68, y así la brecha cambiaria con el informal se ubicó en 101%.
En el segmento minorista, el billete norteamericano se ofrecía a un promedio de $110,12, mientras que el dólar ahorro o solidario se ubicaba en los $179,02.
Las cotizaciones ligadas a la actividad financiera registraron caídas: el contado con liquidación quedó en $212,14 (el más caro del mercado) y el MEP o Bolsa, descendió a $202,46.
El dólar en el Banco Nación completó la jornada en $108,75 y el solidario quedó en $179,44.
En este marco, las reservas internacionales del Banco Central crecieron el martes unos U$S 19 millones y se ubicaron en U$S 39.190 millones.
Este miércoles, el Tesoro salió al mercado local en busca de $65.000 millones, en la primera licitación de deuda del año: serán cuatro títulos en pesos.
En tanto los bonos argentinos volvieron a perder terreno y el Riesgo País subió otro escalón hasta 1833 puntos.
El MERVAL tuvo un pequeño de 0,3% a 84.821 puntos.
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Volver al Trabajo: la fecha de cobro de abril 2025 y el monto del mes
3
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
4
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
5
Cuenta DNI: cuál es el truco para duplicar los descuentos de la billetera virtual