"Las autoridades argentinas han encaminado esfuerzos a desarrollar una gestión prudente", dijo Kristalina Georgieva, la titular del organismo internacional.
Por Canal26
Jueves 13 de Abril de 2023 - 12:13
Kristalina Georgieva, titular del FMI. Foto: NA.
La Directora Gerenta del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, volvió a hablar este jueves en Washington. La funcionaria del organismo internacional hizo una conferencia de prensa a modo de antesala de las Reuniones de Primavera del FMI y el Banco Mundial, de las que también va a participar Sergio Massa, ministro de Economía.
Georgieva destacó muy especialmente todo el esfuerzo llevado a la práctica por el equipo económico argentino en pos de cumplir con las metas del programa acordado previamente con el FMI.
“Permítanme reconocer que, en la segunda mitad del año pasado, las autoridades argentinas han encaminado esfuerzos a desarrollar una gestión prudente y cumplir con las metas del programa”, destacó Georgieva, al tiempo que recordó que “el 31 de marzo nuestro Directorio Ejecutivo completó la cuarta revisión del programa gracias a lo que ha hecho el país”.
Massa junto a Georgieva. Foto: NA.
Asimismo, la Directora Gerenta del FMI hizo hincapié en que “Argentina se vio afectada por una grave sequía que ha socavado el desempeño de la economía y está perjudicando significativamente a la población del país” y que “ha complicado el trabajo de los políticos”.
Por este motivo, Georigieva explicó que el organismo ha analizado las implicancias de este shock y que se han “acomodado parcialmente en la modificación de la meta de acumulación de reservas internacionales netas”. “Sabemos que tenemos el compromiso del gobierno de continuar afinando las políticas a la luz de las condiciones en las que se encuentran”, añadió.
Finalmente, la Directora Gerenta del Fondo remarcó que el éxito del programa “redunda en la implementación, y la implementación seguirá siendo lo importante incluso en estas circunstancias tan desafiantes”.
Te puede interesar:
La titular del FMI tildó de "razonable" el pedido de Argentina de un desembolso inicial del 40% del préstamo
Previamente, el ministro de Economía Sergio Massa se reunió en la República Dominicana junto a funcionarios del Departamento de Estado de los Estados Unidos.
En el encuentro, el titular del Palacio de Hacienda y los representantes de la Administración de Joe Biden analizaron las oportunidades para ambos países en las áreas de energía, minería y alimentos.
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
3
ANSES y AUH: qué grupo de beneficiarios perderá la asistencia económica en abril 2025
4
Riesgo país en los países de América, hoy lunes 31 de marzo de 2025
5
ANSES: quiénes recibirán $80.000 en marzo 2025 y cómo se cobra el beneficio