El objetivo apunta a la estabilidad y liquidez del mercado financiero. Los detalles.
Por Canal26
Martes 21 de Marzo de 2023 - 22:20
Sergio Massa. Foto: NA.
El Ministerio de Economía anunció este martes una serie de medidas para reducir la presión sobre los dólares financieros, que incluye un canje de US$ 4.000 millones en bonos bajo ley extranjera (globales o GD) que se encuentran en poder de organismos del sector público nacional por títulos en pesos y la incorporación de los bonos en dólares bajo ley local (bonares o AL) en la operatoria de dólar CCL.
La medida busca dar mayor profundidad al mercado con el que se opera dólar CCL -que actualmente está habilitado exclusivamente para bonos GD29, GD30, GD35 y el resto de la serie de globales- y, al mismo tiempo, darle instrumentos al Tesoro y al Banco Central para actuar en el mercado de cambio financiero.
A partir de ahora, el Ministerio de Economía podrá disponer de cerca de US$ 35.000 millones en títulos nominales bajo ley local - AL29, AL30, AL35 y el resto de la serie de bonaers- que posee todo el Estado nacional para servir como oferta en el mercado de dólar financiero y, así, reducir la volatilidad sin afectar las reservas.
Te puede interesar:
La pobreza bajó a 38,1% en el segundo semestre de 2024, según datos del INDEC
1. Permite absorber excedentes de pesos que de otra manera presionan sobre la inflación
2. Logra reducir deuda en dólares con legislación extranjera
3. Genera instrumentos para actuar en el mercado de dólares financieros SIN afectar las reservas
4. Concentra el manejo de esos instrumentos (hoy diseminados en distintos organismos del Sector Publico) en el MEcon, en coordinación con BCRA
5. Levanta algunas restricciones cambiarias, como primer paso hacia un principio de normalización
6. Ayuda a reducir la volatilidad del mercado de dólares financieros en particular, y del mercado de capitales en general, evitando así su impacto entre otros en la inflación
7. Equipara a los bonos con legislación local (AL) como benchmark del mercado de dólares financieros
8. Sigue consolidando el programa financiero del tesoro continuando el camino de estabilización para superar la crisis de junio 2022.
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Volver al Trabajo: la fecha de cobro de abril 2025 y el monto del mes
3
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
4
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
5
Cuenta DNI: cuál es el truco para duplicar los descuentos de la billetera virtual