En la estimación preliminar de cierres de empresas, se desprende que el cese de empresas de 2016 y 2017 fue de 69.325 (11,4% del total de empresas) y 72.950 (12%), respectivamente. Las aperturas de empresas fueron de 67.104 y 70.384.
Por Canal26
Miércoles 27 de Junio de 2018 - 20:22
La jefatura de gabinete, por medio de un documento que consta de más de 800 páginas, en contraposición al discurso que venía sosteniendo hasta el momento, reconoció el cierre de empresas Pymes.
El saldo negativo entre las pequeñas y medianas empresas que cerraron y abrieron en los años 2016 y 2017 fue de 4787. En este sentido, Marcelo Fernández, presidente de CGERA (Confederación General Empresaria de la República Argentina), afirmó que "es lo que venimos advirtiendo desde los sectores de la producción" y agregó que " no entendemos la política de no sentarse a dialogar con las pymes que quieren aportar soluciones para superar esta situación".
En la estimación preliminar de cierres de empresas, se desprende que el cese de empresas de 2016 y 2017 fue de 69.325 (11,4% del total de empresas) y 72.950 (12%), respectivamente. Las aperturas de empresas fueron de 67.104 y 70.384.
"Desde CGERA, junto con la CGT estamos trabajando en conjunto para diagramar propuestas que permitan frenar esta caída" señaló Férnandez, en referencia a las reuniones que están llevando a cabo para presentar un documento técnico que mostrará la realidad que atraviesan las pymes y los trabajadores.
Por último, Fernández, afirmó que "esperamos que el reconocimiento de esta situación sirva para que los funcionarios correspondientes convoquen a una amplia mesa de trabajo que permita cambiar el rumbo"
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Volver al Trabajo: la fecha de cobro de abril 2025 y el monto del mes
3
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
4
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
5
Cuenta DNI: cuál es el truco para duplicar los descuentos de la billetera virtual