Se trata de una planta piloto de Hanaq Group para 3.000 toneladas de litio. Estará ubicada en el Salar de Arizaro.
Por Canal26
Viernes 4 de Octubre de 2024 - 16:09
Salar de Arizaro en Salta.
La empresa china Hanaq Group dio un importante paso en la producción de litio en Argentina al obtener la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para su proyecto Doncella, ubicado en el Salar de Arizaro, en Salta.
Con esta aprobación, la compañía avanzará en la construcción de una planta piloto que utilizará una tecnología de vanguardia: la Extracción Directa de Litio (DLE).
Salar de Arizaro en Salta. Foto: NA.
La planta, con una capacidad de producción de 3.000 toneladas anuales de carbonato de litio de alta pureza, marcará un hito en la industria al ser la primera en Argentina en emplear DLE.
Te puede interesar:
El lanzamisiles que EEUU desplegó en Filipinas y despertó la ira de China
Esta técnica innovadora permite extraer litio de manera más eficiente y sostenible, reduciendo significativamente el consumo de agua y energía en comparación con los métodos tradicionales.
Gracias a DLE, se podrá recuperar hasta un 90% del litio presente en las salmueras, minimizando el impacto ambiental.
1
Cuánto cuesta el huevo de chocolate de Rapanui, la chocolatería elegida entre las mejores del mundo
2
Cajeros automáticos abril 2025: cuánto dinero se puede retirar por día
3
Aumentaron las tasas de los plazos fijos: ¿cuánto tengo que invertir para obtener 500 mil pesos en 30 días?
4
Otra empresa se va del país
5
ANSES entrega en abril 2025 un bono de $350.000 por única vez: a quiénes corresponde y qué requisitos hay que cumplir