A precios corrientes, las ventas en supermercados sumaron $89.308,4 millones, lo que representa un incremento del 34,5% respecto del mismo mes del 2019.
Por Canal26
Lunes 28 de Diciembre de 2020 - 17:02
Ventas en supermercados. Foto: NA.
En octubre, las ventas en supermercados bajaron 2,2% interanual y en los autoservicios mayoristas aumentaron 4%, en medio de una mayor inclinación de los consumidores a buscar mejores precios ante la inflación.
Así surge de los datos difundidos hoy por el INDEC, que relevó, además, que en los shoppings, la actividad que más restricciones enfrenta por la pandemia, las ventas cayeron 67,9% interanual.
A precios corrientes, en supermercados sumaron $89.308,4 millones, lo que representa un incremento del 34,5% respecto del mismo mes del 2019.
En los mayoristas, llegaron a $15.003,4 millones, con un incremento del 36,3% interanual.
En los shoppings, la facturación alcanzó los $8.429,5 millones, con una caída interanual del 50,1%.
Las ventas en supermercados alcanzaron tres meses consecutivos de baja interanual, tras la leve suba del 1% en julio último.
En cambio, en los centros mayoristas las ventas tienen variaciones positivas interanuales, desde octubre del año pasado, pese a la pandemia, porque ante la inflación los consumidores encuentran mejores precios en esos centros que en las restantes cadenas de comercialización.
En los centros de compras o shoppings, las ventas siguen bajando en forma pronunciada desde el comienzo de la pandemia, pero en octubre la caída mostró una desaceleración y la baja fue la menor desde abril último.
En los supermercados los precios internos aumentaron en octubre 3,9%, la variación más alta desde marzo, y en los autoservicios un 2,9%, el mayor aumento desde enero último.
En los shoppings los precios internos crecieron 5,7% por encima del aumento de precios minoristas de octubre, del 3,8%.
Las ventas financiadas con tarjetas de crédito aumentaron en octubre 36,8% en supermercados y 56,7% en centros mayoristas, en la comparación interanual.
Las compras en los supermercados a precios corrientes por canales online sumaron $4.602 millones, lo que representó un aumento interanual del 289,8%, mientras en los autoservicios llegaron a $15 millones, que significó una caída del 63,8%.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) December 28, 2020
Centros de compras: las ventas retrocedieron 67,9% interanual en octubre de 2020 y totalizaron un descenso de 66,4% en los últimos diez meses https://t.co/doaBaUGciD pic.twitter.com/W48ZTO7Lsn
1
Riesgo país en los países de América, hoy lunes 31 de marzo de 2025
2
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
3
Cuánto cuesta el huevo de chocolate de Rapanui, la chocolatería elegida entre las mejores del mundo
4
Cuenta DNI publicó los beneficios de abril 2025: qué pasará con el descuento en carnicerías
5
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025