La reunión se realizó en medio de la tensión y críticas que genera en las empresas la decisión oficial de congelar precios de una canasta que incluirá 1.650 artículos, incluidos los que había en Precios Cuidados y Súper Cerca.
Por Canal26
Lunes 18 de Octubre de 2021 - 21:35
Roberto Feletti, NA
El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, le advirtió hoy a los empresarios que si no hay acuerdo para congelar el valor de una canasta de productos, el Gobierno aplicará "precios máximos". La intención oficial es mantener unos 1.650 precios congelados hasta el 7 de enero próximo.
Pero lo hará unificando todos los planes, como Precios Cuidados, Súper Cerca, y un conjunto importante de artículos que se sumarán ahora, sobre todo alimentos, bebidas y productos de higiene personal y limpieza. Las empresas tienen plazo hasta este martes para entregar los listados, indicó Feletti.
La canasta ampliada incluye los 670 que figuran en el programa Precios Cuidados sin la subas previstas para este mes (entre 3 y 7%, según la marca y el artículo). Feletti sumó 403 artículos a los 1.247 que había contemplado inicialmente.
Tras la reunión que mantuvo con 30 de las principales alimenticias y fabricantes de consumo masivo, avisó que este martes remitirá el listado final a las empresas para que lo ratifiquen.
"Si no hay acuerdo, tendremos que sacar una resolución de precios máximos", advirtió el funcionario tras la reunión con los representantes de las empresas. Les dio tiempo hasta este martes al mediodía para que se acuerde un congelamiento y les pidió que "entreguen" las listas de precios vigentes al 1 de octubre último.
"Confiamos en que cada empresa revise la situación y acuerde", dijo Feletti. Advirtió que "en caso contrario tendremos que sacar resolución conforme a las leyes". El funcionario explicó: "Nos motivan tres cuestiones: la inflación de septiembre (3,5%), la aceleración de precios de octubre y el deterioro del salario".
"Si no hay acuerdo vamos a sacar una resolución como la de Precios Máximos. No hay mucho más tiempo", señaló.
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
3
ANSES y AUH: qué grupo de beneficiarios perderá la asistencia económica en abril 2025
4
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
5
Cuenta DNI: cuál es el truco para duplicar los descuentos de la billetera virtual