Fue la cuarta jornada de baja para los títulos locales que cotizan en EEUU. El S&P Merval perdió 0,6% y acumula una caída de 4% en la semana.
Por Canal26
Jueves 19 de Agosto de 2021 - 20:25
Fuerte caída de las acciones argentinas en Wall Street
El índice S&P Merval de las acciones de las empresas líderes que se cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cerró este jueves con una bajada del 0,61 %, hasta los 66.681,73 puntos. Por su parte, el S&P BYMA Índice General se ubicó al finalizar la jornada en 2.750.564,63 unidades, con un descenso del 0,50 %.
El volumen de negocios operado en acciones fue de 779,8 millones de pesos (unos 7,6 millones de dólares), con un balance de nueve subidas, 34 bajadas y diez papeles sin cambios en el panel general. Entre las líderes, las acciones que más perdieron fueron las de Cresud (-4,09 %), Holcim (-3,42 %) e YPF (-3,09 %).
En tanto, los títulos públicos argentinos retrocedieron en promedio un 0,5 % este jueves en sus cotizaciones en dólares, mientras que el índice de riesgo país subió el 1 %, a 1.604 puntos básicos.
En el mercado de cambio de divisas, el precio del dólar estadounidense subió 25 centavos en el Banco Nación, donde cerró a 96,50 pesos para la compra y a 102,50 pesos para la venta al público, mientras que en la plaza oficial mayorista avanzó tres centavos, a 97,28 pesos por unidad para la venta.
En tanto, el valor del dólar en los mecanismos financieros para inversores más sofisticados operó en esta jornada en alza.
El denominado dólar "contado con liquidación" subió un 0,4 % a 168,64 pesos por unidad. El "dólar bolsa" o "dólar MEP" -que se consigue comprando activos que cotizan a la vez en pesos y en dólares, se pagan en pesos al adquirirlo y se venden en dólares- avanzó tres centavos, a 169,36 pesos por unidad. Con información de EFE
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
3
Riesgo país en los países de América, hoy lunes 31 de marzo de 2025
4
ANSES: quiénes recibirán $80.000 en marzo 2025 y cómo se cobra el beneficio
5
Nuevas comisiones por retirar efectivo en cajeros: la mejor opción para sacar dinero desde mayo