En el primer semestre, el PIB de la Argentina había acumulado un crecimiento del 10,3% en la medición interanual, favorecida por la comparación con la cuarentena de 2020.
Por Canal26
Martes 21 de Septiembre de 2021 - 16:38
Caída de la Economía argentina. Foto:NA.
La economía argentina registró en el segundo trimestre una caída del 1,4% respecto del primero, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
En la comparación frente a igual período de 2020, la serie original del PIB mostró un aumento de 17,9% en el segundo trimestre de 2021.
De esta manera, en la primera mitad del año el PIB acumuló un crecimiento de 10,3% interanual en la medición interanual.
En términos desestacionalizados, casi todos los componentes de la demanda agregada mostraron subas frente al primer trimestre del año.
Según el informe oficial, el consumo privado aumentó 1,1%; el consumo público, 0,5%; y las exportaciones, 5,7%; mientras que la formación bruta de capital fijo se mantuvo sin variación.
"El aumento de la demanda estuvo acompañado de un incremento de las importaciones, 5,4% por el lado de la oferta global", agregó el organismo.
Por el lado de la demanda, en el segundo trimestre del año se registraron fuertes incrementos en el consumo privado (21,9% interanual) y la formación bruta de capital fijo (76,6%), seguidos por el alza en el consumo público (8,2%) y las exportaciones (6,3%).
Por el lado el lado de los sectores de actividad, se destacaron los incrementos en Otras actividades de servicios comunitarias, sociales y personales (113,8% interanual), Hoteles y restaurantes (90,3%) y Construcción (84,2%).
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Volver al Trabajo: la fecha de cobro de abril 2025 y el monto del mes
3
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
4
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
5
Cuenta DNI: cuál es el truco para duplicar los descuentos de la billetera virtual