Tres referentes de la industria del pan hablaron en entrevista exclusiva sobre la crisis del sector en Radio Latina. "La crisis nunca se notó en nuestros negocios tanto como ahora", afirmaron.
Por Canal26
Miércoles 11 de Julio de 2018 - 15:54
La industria panaderil de la Argentina atraviesa una de las peores crisis de los último años. Los permanentes tarifazos y la consiguiente caída del poder adquisitivo de la gente, conspira para que los productores de pan puedan hagan crecer su negocio, mientras que al mismo tiempo ni siquiera pueden hacerlo subsistir.
Sobre la crisis del sector, tres referentes del sector estuvieron en el programa "El Locutorio" con Eduardo Serenellini por Radio Latina.
Jorge Vitantonio, presidente de la Federación Argentina de Panaderos; Miguel Di Betta, presidente de la Cámara Empresaria de Panaderos Mendocina y Raúl Santandré, presidente de la Federación Industrial Panaderil de la provincia de Buenos Aires, dieron precisiones sobre la crisis de la industria, que amenaza con el cierre y la pérdida de trabajo en varias panaderías del país.
"Estamos navegando aguas turbulentas" dijo Vitantonio, y agregó: "Estamos acostumbrados, pero esta vez, pese a la experiencia que me dan 58 años en el ramo, todo está muy difícil".
"Hubo inflación, hiperinflación, tuvimos el Rodrigazo, tuvimos el 2001, pero la crisis nunca se notó en nuestros negocios tanto como ahora", agregó el presidente de la Federación Argentina de Panaderos.
En el mismo sentido, los dirigentes de la industria del pan, sostuvieron en Radio Latina: "Este es un problema que atravesó transversalmente a toda la sociedad". Y luego, agregaron:"Nosotros podemos llegar a pagar el aumento de tarifas, pero nuestros clientes no, y entonces no nos compran".
Finalmente dijo Vitantonio: "Nosotros necesitamos de la colaboración de las autoridades y también de los sindicatos, ya que ellos también se ven perjudicados porque cada vez hay menos afiliados".
1
Compras en Chile: la nueva prohibición de ARCA que afecta a los turistas argentinos
2
Calendario de pagos de Pensiones No Contributivas de ANSES: cuánto se cobra en abril 2025 con aumento y bono
3
En la mira de ARCA: a estos contribuyentes les pueden cerrar las cuentas e inhabilitar las tarjetas
4
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
5
Ahorro con Mercado Pago y Cuenta DNI: el descuento imperdible en un supermercado para este sábado 5 de abril