"Para adaptarse a la nueva administración en Argentina, la Corte permitirá hasta el 10 de enero de 2024 que la República presente garantías a los demandantes", señaló Preska en el dictamen.
Por Canal26
Miércoles 29 de Noviembre de 2023 - 19:07
YPF. Foto: NA.
La jueza federal de Nueva York, Loretta Preska, autorizó la extensión hasta el próximo 10 de enero del plazo para presentar garantías, en el marco de la causa judicial por la estatización de YPF, accediendo así al pedido de la Argentina debido al proceso de transición de autoridades que se producirá en el país a partir del 10 de diciembre.
Te puede interesar:
Llenar el tanque en abril 2025: promociones y descuentos para ahorrar hasta $20.000 en nafta
"Para adaptarse a la nueva administración en Argentina, la Corte permitirá hasta el 10 de enero de 2024 que la República presente garantías a los demandantes", señaló Preska en el dictamen.
Además, el Tribunal concederá "una extensión de una semana del plazo de la República, hasta el 30 de enero de 2024, para presentar su escrito de apertura y solicitar una revisión expedita del Tribunal de Apelaciones".
YPF. Foto: NA.
"La suspensión temporal de la ejecución permanecerá vigente hasta que la República no haya depositado los activos a los demandantes antes del 10 de enero de 2024 o hasta el 30 de enero de 2024, lo que ocurra primero", estableció la jueza.
Por último, el fallo de Preska remarca que "tras el cumplimiento de ambas condiciones se concede a la República una nueva suspensión de la ejecución pendiente de apelación".
Esta breve prórroga le daría a la nueva administración treinta días para evaluar las condiciones establecidas en la Resolución de la Corte de 21 de noviembre de 2023.
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
3
Riesgo país en los países de América, hoy lunes 31 de marzo de 2025
4
ANSES: quiénes recibirán $80.000 en marzo 2025 y cómo se cobra el beneficio
5
Nuevas comisiones por retirar efectivo en cajeros: la mejor opción para sacar dinero desde mayo