El índice Merval, en su menor nivel de las últimas siete semanas.
Por Canal26
Miércoles 22 de Agosto de 2018 - 10:42
La bolsa porteña marcó una baja del 0,7%. Eso signifca su tercera caída consecutiva, alcanzando las 26.045 unidades, el menor nivel en siete semanas. Las bajas significativas se registraron en Supervielle (-4,2 por ciento), Transener (-4,1 por ciento) y Petrobras (-4,1 por ciento).
La situación de incertidumbre electoral en Brasil provocó efecto réplica en la región y potenció el retroceso de la bolsa local, que no logra recuperarse desde el inicio de la corrida cambiaria en abril. Algunas acciones del MerVal perdieron más de 60 por ciento medido en dólares desde el inicio de este año, tras haber alcanzado picos en diciembre.
Tras el inicio de las investigaciones por presuntas coimas, se aceleraron los retrocesos de precio de las acciones. Se estimó que desde que comenzó el caso, las grandes empresas que cotizan en la bolsa porteña perdieron al menos 8800 millones de dólares en capitalización bursátil. Se trata de un 18 por ciento menos respecto de lo que valían estas grandes firmas antes de la primera publicación en los medios de los casos de los cuadernos. Entre las cinco compañías que más perdieron en estos últimos días, sobresalieron las bajas de Banco Macro, con una merma de 31,9 por ciento, Grupo Financiero Supervielle (-30,1 por ciento), Transportadora Gas del Norte (-27 por ciento), Metrogas (-26,4) y Pampa Energía (-25,5).
También se registaron bajas en los bonos del 0,2% del Bonar 2024 denominado en moneda extranjera, del 0,2 por ciento del Argentina 2018 y del 0,5 por ciento del bono centenario Argentina 2017. Esto implica una caída de precio de 25 por ciento en moneda dura.
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Volver al Trabajo: la fecha de cobro de abril 2025 y el monto del mes
3
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
4
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
5
Cuenta DNI: cuál es el truco para duplicar los descuentos de la billetera virtual