La noticia fue confirmada por Diego Bastourre, el secretario de Finanzas. La decisión es parte de los proyectos de Ley de Emergencia Económica y de Solidaridad Social y Reactivación Productiva.
Por Canal26
Martes 17 de Diciembre de 2019 - 11:12
Ministerio de Economía
El ministerio de Economía confirmó que eximirán del pago del Impuesto a la Renta Financiera a inversiones en pesos, tanto en plazos fijos como bonos.
“Se elimina imposición a renta financiera para inversiones en pesos”, confirmó Diego Bastourre, el secretario de Finanzas. “Las finanzas acompañan recuperación de la economía. Ideal para pequeños y medianos ahorristas, que no pagarán impuestos a las rentas financieras”, dijeron desde el Palacio de Hacienda.
La decisión es parte de los proyectos de Ley de Emergencia Económica y de Solidaridad Social y Reactivación Productiva que el Gobierno envió a la Cámara de Diputados.
El impuesto, surgido de la Reforma Tributaria votada por el Congreso a fines de 2017, fijaba una alícuota del 5% para inversiones en pesos sobre el mínimo no imponible, de $66.917,91 anuales.
Y el gravamen sube a 15% sobre el excedente de ese monto para el ingreso generado a través de activos en dólares.
El impuesto se empezó a aplicar justo después de la crisis de balanza de pagos que disparó al dólar en 2018 y derrumbó el valor de bonos y acciones, con lo cual generaba el riesgo de gravar ganancias nominales a inversores que sufrieron pérdidas reales.
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Volver al Trabajo: la fecha de cobro de abril 2025 y el monto del mes
3
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
4
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
5
Cuenta DNI: cuál es el truco para duplicar los descuentos de la billetera virtual