En noviembre volvieron a bajar las tasas de interés, por lo que el rendimiento de la inversión de $1.000.000 será menor que en meses pasados. El detalle de los porcentajes banco por banco.
Por Canal26
Domingo 3 de Noviembre de 2024 - 10:53
Volvieron a bajar las tasas de los plazos fijos. Foto: NA.
Una vez más, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) bajó la tasa de interés en cinco puntos, por lo que pasó de 40% a 35% el valor correspondiente a las Letras Fiscales de Liquidez (Lefi).
Por lo tanto, los bancos están habilitados a reducir el valor de su Tasa Nominal Anual (TNA), razón por la cual el interés que perciban los usuarios que coloquen plazos fijos a 30 días en esta semana, será menor al que obtienen quienes lo hicieron antes del viernes.
El Banco Central de la República Argentina volvió a bajar las tasas de los plazos fijos. Foto: Archivo.
El nuevo monto se sitúa en torno al 39% anual, lo que equivale a un 3,25% mensual. Si se hace la cuenta por $1 millón, con la nueva TNA, se obtendrá una rentabilidad de $32.054,79, lo que equivale a un total de $1.032.054,79 al terminar el mes, capital e interés todo junto.
Te puede interesar:
Aumentaron las tasas de los plazos fijos: ¿cuánto tengo que invertir para obtener 500 mil pesos en 30 días?
Te puede interesar:
Subió la tasa de interés: cuánta plata gano si deposito $5.000.000 en un plazo fijo
El plazo fijo permite un retorno del capital con intereses tras un plazo de tiempo de haber dejado inmovilizado el dinero. Foto: Archivo.
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
3
Riesgo país en los países de América, hoy lunes 31 de marzo de 2025
4
ANSES: quiénes recibirán $80.000 en marzo 2025 y cómo se cobra el beneficio
5
Nuevas comisiones por retirar efectivo en cajeros: la mejor opción para sacar dinero desde mayo