La Tasa Nominal Anual se posiciona alrededor del 28%. ¿Cuáles son los bancos que mayor interés pagan?
Por Canal26
Domingo 30 de Marzo de 2025 - 16:50
¿Cuánto da un plazo fijo a 30 días? Foto: Unsplash.
El plazo fijo volvió a aumentar y rondan sus tasas de interés alrededor del 28%. Esta es una buena noticia para los pequeños ahorristas que ven en esta herramienta financiera una forma de hacer frente a la inflación y a sus gastos en general.
La Tasa Nominal Anual (TNA) se posiciona en torno de este mencionado 28%. En este mes de marzo se cumple un año desde la desregulación del Banco Central de la República Argentina (BCRA) a las tasas mínimas de interés. Así, los bancos intentan competir entre sí para captar mayor cantidad de clientes al ofrecer mejores tasas.
Las ganancias en pesos que se pueden obtener con un plazo fijo. Foto: NA.
Primero el viernes 21 de marzo y luego el jueves 27 de marzo, los bancos aumentaron el rendimiento de las colocaciones en pesos de los plazos fijos.
Te puede interesar:
Subió la tasa de interés: cuánta plata gano si deposito $5.000.000 en un plazo fijo
Un cálculo que se puede hacer con las tasas de interés es saber qué ganancia se va a obtener transcurridos los 30 días que es lo que dura un plazo fijo tradicional. Por ejemplo, la cuenta es la siguiente:
Los bancos subieron las tasas de interés de los plazos fijos. Foto: NA.
Te puede interesar:
Plazo Fijo: cuánto se obtiene al invertir $10 millones en marzo 2025 y qué bancos dan más interés
A través del BCRA se puede conocer en su página web una tabla comparativa con los porcentajes de interés que ofrece cada entidad bancaria para depósitos a 30 días.
1
Riesgo país en los países de América, hoy lunes 31 de marzo de 2025
2
Cuenta DNI publicó los beneficios de abril 2025: qué pasará con el descuento en carnicerías
3
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
4
Cuánto cuesta el huevo de chocolate de Rapanui, la chocolatería elegida entre las mejores del mundo
5
Aumenta el boleto de colectivo en la provincia de Buenos Aires: cuánto cuesta viajar desde el 1° de abril