Las personas impuntuales podrían alargar su vida y reducir los niveles de estrés, según Harvard

La impuntualidad es un acto que está mal visto, pero algunos investigadores lo recomendaron. ¿Por qué?

Por Canal26

Martes 1 de Abril de 2025 - 14:09

Impuntual, impuntualidad. Foto: Freepik. Los beneficios de ser impuntual. Foto: Freepik.

Si bien la impuntualidad está considerada un acto irrespetuoso o de irresponsabilidad, en las últimas semanas se publicó un estudio de la Universidad de Harvard donde se descubrió que ser impuntual podría ser beneficioso para la salud.

El estudio, realizado por expertos en psicología y salud, sugirió que las personas que no se sienten presionadas por la necesidad de llegar a horario pueden experimentar menos estrés en su vida diaria.

Alegría; emoción; felicidad. Foto: Freepik.

Te puede interesar:

Superá la tristeza del domingo a la noche: cuatro hábitos relajantes para comenzar la semana más animados

Los beneficios de ser impuntual

En un mundo lleno de compromisos y obligaciones, muchas personas se sienten presionadas por la necesidad de cumplir y estar a tiempo en todas partes, algo que, por el contrario, no sienten los impuntuales ya que se liberan de esa presión.

Impuntual, impuntualidad. Foto: Freepik. La impuntualidad podría alargar la vida, ¿por qué? Foto: Freepik.

Según los investigadores, aquellos que no están constantemente bajo la ansiedad de ser puntuales con sus horarios tienen una mayor flexibilidad mental, lo que les permite manejar las tensiones de una forma más efectiva.

Por otro lado, el estudio también sugirió que vivir sin la presión de ser siempre puntual podría tener efectos positivos en un futuro, ya que el estrés prolongado trae enfermedades cardíacas y trastornos del sueño.

Cabe destacar que esto no significa que la impuntualidad se convierta en un estilo de vida, sino que los investigadores de Harvard recomiendan un enfoque más relajado respecto al tiempo, sobre todo para beneficiar la salud a futuro y no sentirse abrumados por el ritmo diario que existe en la actualidad. Además, tomarse todo con un poco más de calma podría ayudarlos a definir cuestiones con más eficacia.

Notas relacionadas