El ingeniero químico posee una larga experiencia en Tecpetrol, la empresa de petróleo y gas de Techint.
Por Canal26
Lunes 11 de Diciembre de 2023 - 22:00
Horacio Marin. Foto: NA
El hombre elegido por el presidente Javier Milei para presidir y ser el CEO de YPF es Horacio Marin, ingeniero químico con más de tres décadas de trayectoria en el sector petrolero y que también es presidente de Tecpetrol, la petrolera del Grupo Techint.
Graduado de la Universidad de La Plata y con estudios de posgrado en la Universidad de Texas y Stanford, Marin le dedicó gran parte de su extensa carrera a Tecpetrol, donde ingresó en 1988 apenas egresó. Entre su experiencia se destaca la gestión de proyectos como Fortín de Piedra, el mayor yacimiento de shale gas del país, y la explotación de El Tordillo, yacimiento convencional de crudo.
Horacio Marin reunido con Guillermo Francos, Nicolás Posse, Diana Mondino y Karina Milei.
Te puede interesar:
Llenar el tanque en abril 2025: promociones y descuentos para ahorrar hasta $20.000 en nafta
El nuevo presidente de YPF enfrentará ciertos desafíos, como la posibilidad de que la empresa sea otra vez parte de la causa en al que el Estado fue condenado a pagarle 16.000 millones de dólares a Burford Capital por errores en la expropiación de la empresa en 2012.
Por otro lado, Milei supo expresar su intención de privatizar varias empresas públicas, incluida la petrolera, lo cual significará un gran cambio en la orientación estratégica de la empresa, que podría tener profundas implicaciones en el sector energético del país.
En tanto, la designación de Marin va de la mano con la de Guillermo Ferraro, quien se encargará del Ministerio de Infraestructura; y de Eduardo Rodríguez Cirillo, a cargo de Energía. Y es que ambos nombramientos tendrán interacción directa con YPF y su gestión, por lo que la coordinación entre estos actores será más que importante en la implementación de las políticas energéticas y la gestión de los recursos naturales del país.
Horacio Marin. Foto: Redes
De esta manera, la gestión de Marin en YPF tendrá un lugar preponderante en cómo Argentina explotará y aprovechará los recursos durante la Administración de Milei, viéndose afectada por la transición energética global, con un enfoque creciente en las energías renovables y la sostenibilidad.
De todas maneras, tanto la comunidad empresarial como los accionistas de YPF tienen grandes expectativas sobre la gestión de Marin, ya que su conocimiento técnico y experiencia en la gestión de grandes proyectos son vistos como activos valiosos, más allá de que enfrentará grandes presiones para mantener la rentabilidad de la empresa ante una eventual privatización.
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Volver al Trabajo: la fecha de cobro de abril 2025 y el monto del mes
3
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
4
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
5
Cuenta DNI: cuál es el truco para duplicar los descuentos de la billetera virtual