El acuerdo por la suba de 35% impactará en más de 6 millones de personas. quienes tendrán ajustes en sus ingresos hasta llegar a $29.160 en marzo de 2022.
Por Canal26
Miércoles 28 de Abril de 2021 - 15:29
Economía Argentina, NA
El acuerdo por la suba de 35% del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVyM) alcanzará a más de 6 millones empleados registrados e impactará en los montos que reciben mes a mes los 870.000 beneficiarios del programa Potenciar Trabajo y de las más de 830 mujeres del plan Acompañar.
Este miércoles, el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, indicó que el aumento del salario mínimo implica “subir tres escalones”, aunque admitió que resulta insuficiente en un contexto de alza inflacionaria.
La suba se aplicará en siete tramos: abril (9%); mayo (4%); junio (4%); julio (3%); agosto (5%); noviembre (5%) y febrero (5%).
No obstante, tendrá revisión en septiembre tal como se acordó este martes para evaluar una eventual nueva alza, según la evolución de los precios hasta ese momento.
De ese modo, los aumentos, que se cobran hasta el quinto día hábil del mes siguiente, previstos para el salario mínimo serán: Abril: $23.544, Mayo: $24.408, Junio: $25.272, Julio: $25.920, Agosto: $27.000, Noviembre: $28.080, Febrero 2022: $29.160.
Además, el incremento se verá reflejado en dos planes de asistencia económica que puso en marcha el Gobierno en los últimos meses, el Potenciar Trabajo y el Programa Acompañar, atados a la evolución del SMVyM.
El Potenciar Trabajo, que depende de Desarrollo Social, implica la prestación laboral de cuatro horas diarias en distintas actividades estratégicas por la que los beneficiarios reciben un 50% del salario mínimo. Así, en marzo próximo, el pago mensual será de $14.580.
Los incrementos del Potenciar Trabajo, quedarán: Abril: $11.772, Mayo: $12.204, Junio: $12.636, Julio: $12.960, Agosto; $13.500, Noviembre; $14.040, Febrero 2022: $ 14.580.
Por su parte, quienes perciban el Programa Acompañar, una asistencia por seis meses equivalente a un salario mínimo, cobrarán en marzo de 2022 $29.160.
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Volver al Trabajo: la fecha de cobro de abril 2025 y el monto del mes
3
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
4
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
5
Cuenta DNI: cuál es el truco para duplicar los descuentos de la billetera virtual