Con el inicio del mes de septiembre, los habilitados pueden volver a comprar 200 dólares que se permite. Conocé todos los detalles en la nota.
Por Canal26
Viernes 1 de Septiembre de 2023 - 09:46
Dólar. Foto: Reuters.
Con el inicio del mes de septiembre se renovó la posibilidad de comprar hasta US$ 200 a precio oficial para atesoramiento, más conocido como dólar ahorro.
Sin embargo, las últimas medidas el gobierno excluyeron de esta posibilidad a los asalariados que reciban la suma fija otorgada por decreto.
Tras la devaluación del peso tras las PASO, se elevó su cotización a $641,60, unos $95 por debajo del precio de la divisa en el mercado paralelo.
Respecto de las opciones bursátiles su valor es $30 más barato que el MEP ($ 670.83) y $140 más económico que el Contado con Liquidación (CCL).
Cabe recordar que ya en julio sobre al dólar “Ahorro” se le había adicionado un impuesto que ubicó su valor a la par del que se paga cuando se realizan compras con tarjetas de crédito a proveedores del exterior hasta U$S 300 mensuales.
Te puede interesar:
Alerta en el mercado: caen bonos y acciones argentinas y suben los dólares financieros y el riesgo país
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Volver al Trabajo: la fecha de cobro de abril 2025 y el monto del mes
3
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
4
ANSES: quiénes recibirán $80.000 en marzo 2025 y cómo se cobra el beneficio
5
Cuenta DNI: cuál es el truco para duplicar los descuentos de la billetera virtual