La suba tiene que ver con el aumento de los productos nacionales y los importados. También se conocieron datos de la construcción.
Por Canal26
Viernes 16 de Septiembre de 2022 - 07:41
Foto: NA.
Los precios mayoristas no paran de aumentar. Se confirmó su subida de agosto y se registró un aumento del 8,2% respecto del mes anterior. Esto es consecuencia del aumento de 8,1% en productos nacionales y 9, 1% en los importados.
Los precios mayoristas tienen tres indicadores que miden distintos datos. Según el último informe del INDEC, los tres indicadores registraron un aumento por encima de los minoristas, por lo que se podría generar un impacto en la inflación.
Los datos del INDEC. Fuente: https://www.indec.gob.ar
Te puede interesar:
La pobreza bajó a 38,1% en el segundo semestre de 2024, según datos del INDEC
Te puede interesar:
El costo de crianza aumentó un 2,8% en febrero y mantener a un niño cuesta hasta $500 mil al mes
En primer lugar, el aumento del nivel general del Indíce de Precios internos al por Mayor (IPIM) es el que mide a qué precio venden los productores en el mercado interno, incluyendo impuestos. Esto impacta directamente en el consumo y registró un aumento del 8,2% respecto del mes anterior.
En segundo lugar, Índice de Precios Internos Básicos al por Mayor (IPIB) excluye el efecto de los impuestos. Esto registró una suba de 8,1% a consecuencia de los aumentos del 8,0% en productos nacionales y de 9,0% en productos importados.
Por último, el nivel general del Índice de Precios Básicos del Productor (IPP) mide la variación de los precios de la producción local sin contar impuestos. El IPP avanzó un 7,8% respecto de julio.
Hasta ahora, en la comparación interanual, los tres índices se encuentran alineados con la inflación de los primeros 8 meses del año. En relación agosto del año anterior el IPIM creció un 73,9%; el IPIB un 74,5% y; el IPP un 74,6%.
Te puede interesar:
Javier Milei tras el dato de inflación: adelantó en qué mes podría ser menor al 2%
El aumento del nivel general del Índice del Costo de la Construcción (ICC) fue del 7,2% en agosto. La suba en el Gran Buenos Aires tuvo que ver con el alza de los costos de los materiales, la mano de obra y los costos generales.
El ICC aún continúa por debajo de la inflación acumulada en los primeros ocho meses del año. Desde diciembre pasado, el indicador subió un 49,5% y en los últimos doce meses un 66,7%, por debajo de la evolución de los precios minoristas.
El costo de construcción por metro cuadrado para los edificios de departamentos aumentó en agosto un 7,9%, mientras que para viviendas familiares un 6,6% y fue el alza mensual más alta del año.
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
3
Riesgo país en los países de América, hoy lunes 31 de marzo de 2025
4
Nuevas comisiones por retirar efectivo en cajeros: la mejor opción para sacar dinero desde mayo
5
Este es el supermercado mayorista más barato para comprar en abril 2025