Muchas personas que trabajan en el exterior desean enviar dinero a personas que viven en el país y para eso es necesario conocer los trámites que deben realizarse.
Por Canal26
Sábado 1 de Julio de 2023 - 11:26
Dólar, economía argentina. Foto: Reuters
Muchos argentinos se encuentran hoy en día trabajando en el exterior y buscan traer el dinero a la Argentina. Sin embargo, esto implica realizar muchos trámites que deben hacer mayormente quienes se encuentran fuera del país.
Además, hay distintas cuestiones a tener en cuenta para realizar la transacción. En este sentido, las operaciones bancarias necesitan de los datos personales para poder transferir el dinero.
Te puede interesar:
La odisea de un argentino en Alemania: quiso sacar euros de un cajero automático con una tarjeta argentina y esto le cobraron
Transferencia de dinero. Foto: NA.
Para hacer estos trámites se debe realizar un acuerdo previo del monto y la moneda en la que se realizará la transferencia. Es necesario recordar que se debe contar sí o sí con una cuenta bancaria local, la cual es identificada por el SWIFT para recibir el dinero ya que con otros medios digitales como Mercado Pago o Ualá no se puede.
Te puede interesar:
Mario Negri críticó el proyecto K de pagarle al FMI: “es un blanqueo trucho para que Báez y Muñoz traigan la plata”
Para realizar estos trámites es necesario tener en cuenta de qué se tratan estos códigos que regulan las transacciones desde el exterior. Gracias a ellos, las transferencias se realizan de manera rápida y segura. Aquí presentamos los que las personas tienen que tener en cuenta:
Dinero. Foto: NA.
Te puede interesar:
Argentinos en alerta: bancos en EE.UU. y Uruguay cierran sus cuentas
Luego de completados los trámites por el usuario que envía el dinero, tiene que esperar la luz verde de la entidad bancaria. En caso de ser aceptada la transacción, comienza la transferencia desde el banco remitente hasta la cuenta receptora vía sistema SWIFT.
Billetes de pesos y dólares. Foto: NA.
A partir de este método, los bancos cobran comisiones. Además, en caso de que sean dólares, se cobran con el tipo de cambio oficial y llegan en pesos a las cuentas receptoras.
Las distintas gestiones que implica el proceso generan más comisiones para el banco. Para recibir, por ejemplo, 1000 dólares desde Estados Unidos, se debe considerar que habrá:
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
3
ANSES y AUH: qué grupo de beneficiarios perderá la asistencia económica en abril 2025
4
Riesgo país en los países de América, hoy lunes 31 de marzo de 2025
5
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar