La crisis de desempleo, recesión y derrumbes en las economías mundiales hace que los Gobiernos busquen alternativas para hacerles frente. Conocé de qué se trata en la nota.
Por Canal26
Viernes 10 de Abril de 2020 - 18:14
Tirar dinero desde un helicóptero
La crisis económica que trajo consigo el coronavirus hizo que las economías mundiales se derrumbaran y los diferentes gobiernos buscaran alternativas para hacerle frente.
La que está tomando muchos adeptos a nivel global es la de "dinero helicóptero", también conocido como "helicóptero monetario".
Se trata de repartir dinero gratis a toda la gente cuando hay una profunda crisis económica con el objetivo de aumentar el consumo de las personas y reactivar la economía.
Aunque eso podría parecer similar a las ayudas financieras que los gobiernos le están dando a las personas para que puedan subsistir en medio de la pandemia, no es lo mismo.
Propuesto por Milton Friedman en 1969, el dinero helicóptero funciona así: el banco central imprime billetes y el gobierno los gasta. No es deuda para los gobiernos. Es, como lo dice la metáfora, dinero caído del cielo.
La teoría económica presenta esta medida como el último recurso disponible en una situación de crisis extrema.
Y tiene muy mala fama. Lo primero que se viene a la cabeza es la imagen de países como Zimbabue o Venezuela, donde la impresión descontrolada de dinero terminó provocando que los billetes no tuviesen ningún valor.
En países desarrollados que cuentan con una moneda fuerte como el dólar o el euro, la idea de un banco central imprimiendo billetes a destajo sería como una pesadilla.
Pero llegó la pandemia de coronavirus y la idea del helicóptero comenzó a dar vueltas entre algunos expertos que, bajo otras circunstancias, nunca la habrían considerado. Y todos saben que es extremadamente peligrosa porque te lleva a jugar con fuego.
Si la idea de repartir dinero desde el aire terminará imponiéndose en algunos países, dependerá de cómo evolucione la crisis sanitaria y qué tan profundo sea el descalabro económico global.
En lo que coinciden los expertos es que la recesión global será muy profunda y que el desempleo escalará hasta niveles récord, dejando una estela de pobreza y desesperación que los países deberán enfrentar con todas las municiones fiscales y monetarias que tengan a su alcance.
1
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
2
Préstamos con Cuenta DNI: estas son las personas que no pueden pedir un crédito con la aplicación
3
Préstamos personales para jubilados: los tres bancos que dan créditos de hasta $50.000.000 en abril 2025
4
Riesgo país en los países de América, hoy miércoles 9 de abril de 2025
5
ANSES: quiénes recibirán $80.000 en marzo 2025 y cómo se cobra el beneficio