Se trata de productos muy demandando en el mercado nacional, ya que es la materia prima de una de las infusiones más consumidas en el país.
Por Canal26
Viernes 20 de Septiembre de 2024 - 21:12
Los precios de la yerba importada en septiembre de 2024. Foto: Pexels.
La apertura de la canasta básica de importaciones dio lugar a que los supermercados ofrezcan diversos artículos de origen extranjero, uno de ellos es la yerba mate de Paraguay y Uruguay, dos regiones en la que esta bebida es muy popular.
Las marca que más resonaron son la Kurupí y Sara que se venden en paquetes de entre 500 gramos y un kilo. Los precios de ambas varían y una de ellas mantiene el valor que tenía el mes de junio, lo que es ideal para el bolsillo de los consumidores.
Por su parte, la yerba Canarias se posiciona como una de las más caras de mercado nacional, porque solo los 500 gramos cuesta más de $7 mil, mientras que el kilogramo asciende a los $14.300.
La yerba Canarias, una de las más caras del mercado. Foto: NA
Te puede interesar:
Destapá la bombilla del mate sin esfuerzo: el efectivo truco casero para hacerlo en pocos minutos
Los hipermercados argentinos ya recibieron los primeros cargamentos y los demandados paquetes ya se encuentran en las góndolas:
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy lunes 31 de marzo de 2025
3
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
4
Nuevas comisiones por retirar efectivo en cajeros: la mejor opción para sacar dinero desde mayo
5
Cuenta DNI publicó los beneficios de abril 2025: qué pasará con el descuento en carnicerías